Crecimiento de Durango debe ser amigable con el medio ambiente

La diputada Paty Jiménez Delgado presentó la iniciativa que busca el cuidado y el aprovechamiento responsable de los recursos naturales

Denice Ramírez | El Sol de Durango

  · viernes 12 de mayo de 2023

Imagen Ilustrativa | Crecimiento de Durango debe ser amigable con el medio ambiente./ Foto: Cortesía | El Sol de México

Al ser una responsabilidad compartida del gobierno y la sociedad civil, el cuidado y el aprovechamiento responsable de los recursos naturales y a fin de integrar dentro de los programas de gobierno la educación ambiental para la protección y crecimiento de Durango, la diputada Paty Jiménez Delgado presentó la iniciativa de reformas a la Constitución Política del Estado.

Expresó “el cuidado del medio ambiente, es una responsabilidad compartida, y es una necesidad para todas y todos los que formamos parte de este planeta, por lo que la educación y las obligaciones que se derivan de ello, deben ser asimiladas, reconocidas y practicadas por cada uno”.

La transición ecológica, es un proceso de transformación dirigido a toda la sociedad en general, que busca avanzar hacia un desarrollo y progreso realmente sostenible, para que conlleve a un beneficio a mediano y largo plazo.

Explicó “se busca integrar las tecnologías verdes en materia energética, una mayor cantidad de áreas verdes, integración de la fauna a los centros urbanos, promover el cuidado del agua, impulsar construcciones eficientes y amigables con los ecosistemas, además de trabajar en la restauración del equilibrio ecológico, entre otras áreas”.

En materia de planeación urbana, destacó que resulta necesario identificar las medidas indispensables para alcanzar objetivos prioritarios para el bienestar social, mediante el correcto ordenamiento espacial de la población, la administración de tierras, aguas y bosques, y todo lo que va directamente relacionado con la salud y la calidad de vida de las personas.

Indicó que para contribuir con las políticas de desarrollo económico en la entidad que favorezcan al medio ambiente, se promoverá la participación social y de la comunidad científica en la formulación y aplicación de políticas y acciones para la transición ecológica y el desarrollo de un urbanismo y actividad productiva para la sostenibilidad del medio ambiente y los ecosistemas en el Estado.

Puntualizó que se incorpora la transición ecológica responsable como parte de las prioridades de la autoridad, que pretende lograr el urbanismo ecológico y amigable con el medio ambiente, y así afrontar el reto demográfico en la entidad.