/ viernes 21 de julio de 2023

Crisis en Cuauhtémoc, Cuencamé; llevan tres meses sin agua por fallas de CFE

La situación orilla a que las familias adquieran por sus propios medios y bolsillo pipas de agua, las cuales cada vez les representa un costo de entre 150 y 280 pesos

A una hora y media de distancia, aproximadamente, de la capital duranguense, por la carretera federal 40D, se encuentra la localidad Cuauhtémoc, perteneciente al municipio de Cuencamé, donde sus habitantes llevan tres meses en crisis por la falta de agua.

Magdalena Navarrete, familiar de algunos de los afectados, señala que esta falta de agua deriva que el transformador que permite que los pozos tengan energía eléctrica no sirven, y aunque han recurrido en múltiples ocasiones a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), han tenido respuesta nula.

“Es una pipa por familia, la gente que tiene como trasladarla ya puede ahorrarse un poquito, pero pues la gente que no tiene es un gasto considerable por semana” | Foto: Cortesía

“En el poblado ya tienen tres meses sin agua potable, el transformador no funciona, no jala, mandaron a hacer un estudio y se llegó a la conclusión que son las líneas de la CFE que abastecen el transformador para que dé funcionamiento a la bomba del pozo. (…) No hay agua en el pueblo”, indican.

La situación orilla a que las familias adquieran por sus propios medios y bolsillo pipas de agua, las cuales cada vez les representa un costo de entre 150 y 280 pesos; lamentablemente hay quienes no tienen el recurso para pagar por acceder al agua para su uso diario.

La afectación ha impactado también en el ámbito de la salud; las quejas han quedado expuestas en las redes sociales | Foto: Cortesía

“Es una pipa por familia, la gente que tiene como trasladarla ya puede ahorrarse un poquito, pero pues la gente que no tiene es un gasto considerable por semana”.

Dijo, la CFE no se hace responsable, y a la gente nada más le dan largas, pese a que llevan mucho tiempo batallando. “Comisión ha estado negándose a atender a la gente, es lo que más incómoda. (…) Sin dar solución todavía”.

Desde el pasado mes de marzo se anunció a través de la página de Facebook del Sistema de Agua Potable Cuauhtémoc, que derivado de las fallas eléctricas, se afectó el funcionamiento del pozo | Foto: Cortesía


Navarrete expuso que la expectativa de los habitantes de esta localidad es que autoridades estatales colaboren para atender esta problemática que resulta grave, al tratarse de un elemento necesario para la vida diaria.

En tanto, este lunes 24 de julio acudirá un grupo de pobladores a la ciudad de Durango para exigir a la CFE se solucione el problema de manera inmediata.


CFE responde

La falta de suministro de agua en el poblado Cuauhtémoc, del municipio de Cuencamé, Durango, es por daño al transformador particular del bombeo. Por parte de CFE se ha tenido acercamiento con el Ayuntamiento desde el pasado 17 de junio en donde se realizó un inspección detallada, confirmando el voltaje de suministro es correcto, sin embargo se detecta internamente desbalance en sus en sus instalaciones de la cual se les informó para que realizaran la revisión exhaustiva de las cargas que conectadas al transformador.

Actualmente la Comisión suministra el servicio en condiciones normales a esa población.

A una hora y media de distancia, aproximadamente, de la capital duranguense, por la carretera federal 40D, se encuentra la localidad Cuauhtémoc, perteneciente al municipio de Cuencamé, donde sus habitantes llevan tres meses en crisis por la falta de agua.

Magdalena Navarrete, familiar de algunos de los afectados, señala que esta falta de agua deriva que el transformador que permite que los pozos tengan energía eléctrica no sirven, y aunque han recurrido en múltiples ocasiones a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), han tenido respuesta nula.

“Es una pipa por familia, la gente que tiene como trasladarla ya puede ahorrarse un poquito, pero pues la gente que no tiene es un gasto considerable por semana” | Foto: Cortesía

“En el poblado ya tienen tres meses sin agua potable, el transformador no funciona, no jala, mandaron a hacer un estudio y se llegó a la conclusión que son las líneas de la CFE que abastecen el transformador para que dé funcionamiento a la bomba del pozo. (…) No hay agua en el pueblo”, indican.

La situación orilla a que las familias adquieran por sus propios medios y bolsillo pipas de agua, las cuales cada vez les representa un costo de entre 150 y 280 pesos; lamentablemente hay quienes no tienen el recurso para pagar por acceder al agua para su uso diario.

La afectación ha impactado también en el ámbito de la salud; las quejas han quedado expuestas en las redes sociales | Foto: Cortesía

“Es una pipa por familia, la gente que tiene como trasladarla ya puede ahorrarse un poquito, pero pues la gente que no tiene es un gasto considerable por semana”.

Dijo, la CFE no se hace responsable, y a la gente nada más le dan largas, pese a que llevan mucho tiempo batallando. “Comisión ha estado negándose a atender a la gente, es lo que más incómoda. (…) Sin dar solución todavía”.

Desde el pasado mes de marzo se anunció a través de la página de Facebook del Sistema de Agua Potable Cuauhtémoc, que derivado de las fallas eléctricas, se afectó el funcionamiento del pozo | Foto: Cortesía


Navarrete expuso que la expectativa de los habitantes de esta localidad es que autoridades estatales colaboren para atender esta problemática que resulta grave, al tratarse de un elemento necesario para la vida diaria.

En tanto, este lunes 24 de julio acudirá un grupo de pobladores a la ciudad de Durango para exigir a la CFE se solucione el problema de manera inmediata.


CFE responde

La falta de suministro de agua en el poblado Cuauhtémoc, del municipio de Cuencamé, Durango, es por daño al transformador particular del bombeo. Por parte de CFE se ha tenido acercamiento con el Ayuntamiento desde el pasado 17 de junio en donde se realizó un inspección detallada, confirmando el voltaje de suministro es correcto, sin embargo se detecta internamente desbalance en sus en sus instalaciones de la cual se les informó para que realizaran la revisión exhaustiva de las cargas que conectadas al transformador.

Actualmente la Comisión suministra el servicio en condiciones normales a esa población.

Policiaca

Vuelca camión de transporte de persona; 22 heridos y 1 muerto

Entre los lesionados hay cuatro de gravedad que los trasladaron a esta capital en ambulancias de la Cruz Roja de Canatlán y Durango

Local

“Fui víctima de tentativa de feminicidio”; duranguense narra golpiza de su esposo

Joven grita por justicia luego que su esposo la golpeó e intentó estrangularla; ya lo ha denunciado en fechas pasadas por violencia

Local

El 80% de los servidores públicos cumplieron con su declaración patrimonial

Presentaron su declaración patrimonial hasta el pasado 31 de mayo, fecha en la que venció el plazo

Policiaca

Defendieron a sus esposas y resultaron heridos con arma blanca

Al menos tres heridos con arma blanca, es el saldo que dejó una riña

Municipios

Ante altas temperaturas, exhortan a extremar precauciones en la elaboración de alimentos

Se busca evitar que incrementen casos de enfermedades gastrointestinales

Elecciones 2024

Denuncia Fuerza y Corazón por México presunta compra de votos en Lerdo

Señalaron que personal de Bienestar violó los sellos que colocó en su momento la Función Pública de la Federación