Detectan gusano de bolsa en San Dimas

Se han colocado trampas de feromonas, las cuales son un sistema orgánico que no lastima a los bosques y combate las plagas

Belem Hernández | El Sol de Durango

  · lunes 28 de agosto de 2023

Imagen ilustrativa | Detectan gusano de bolsa en San Dimas, Durango / Foto: archivo | Rosalía Nieves | El Sol de San Juan del Río

En la localidad de San Antonio de la Cruz, en el municipio de San Dimas, Durango, se han detectado la presencia de la plaga denominada gusano de bolsa, la cual está controlada y monitoreada, indicó Claudia Hernández Espino, titular de la Secretaría de Recursos Naturales y Medido Ambiente (SRNMA).

Explicó que se encuentran activos los Comités de Sanidad Forestal, quienes trabajan de la mano con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), los pequeños propietarios y ejidatarios.

Detectan gusano de bolsa en el municipio de San Dimas, Durango / Foto: Lulú Murillo | El Sol de Durango

Añadió que se cuenta con alerta de plagas en predios de Pueblo Nuevo y San Dimas, ante ello se han puesto trampas de feromonas, las cuales son sistema orgánico que no lastima a los bosques y combate las plagas.

En específico puntualizó que la comunidad de San Antonio de la Cruz está en observación permanente, por la aparición de la plaga antes mencionada.

Hernández Espino subrayó que si la plaga del gusano de bolsa continúa se solicitará el apoyo extraordinario de Conafor, pue actualmente está controlado y en permanente monitoreo por los comités.

“Es poca la superficie donde se ha detectado, es en un perímetro de una o dos hectáreas, donde hay presencia gusano de bolsa”, dijo.


De igual forma comentó que en lo que va del año la SRNMA a recibido dos quejas por tala clandestina.

Añadió que dichas denuncias pertenecen al fuero federal ante ello la secretaría las turno a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), puntualizó que las quejas fueron anónimas y no especificaban la superficie que se había afectado ante ello fueron atendidas por la dependencia federal.