/ sábado 26 de agosto de 2023

Piden se implemente programa emergente para el campo

La sequía tiene en pésimas condiciones al campo, lo que no solo afecta las actividades agrícolas sino en general al sector agropecuario

CANATLÁN, Dgo. (OEM).- Es necesario que los gobiernos en sus tres niveles implementen un programa emergente para el campo, debido a la situación complicada que se tiene por la falta de lluvias y la pérdida en los cultivos temporaleros establecidos.

Te recomendamos:

Así lo destacó Guadalupe Guzmán Meza, presidente del Comisariado Ejidal de Ricardo Flores Magón, ubicado en el municipio canatlense, colindando con el municipio Pánuco de Coronado, ejido considerado el granero de Canatlán, por las altas producciones de frijol que generalmente produce.

Entrevistado este sábado, Guzmán Meza destaca que la situación pinta mal, esta sequía tiene en pésimas condiciones al campo, lo que no solo afecta las actividades agrícolas sino en general al sector agropecuario.

Piden se implemente programa emergente para el campo./ Foto: Cortesía

Me doy cuenta que a diario están sacando mucho ganado lo están vendiendo porque no hay para que tomen los animales, ni en los arroyos, menciona.

Adelanta que se buscará platicar con los comisariados ejidales del municipio y ponerse de acuerdo para hacerle una solicitud al Gobernador Esteban Villegas Villarreal y al Secretario de Agricultura Estatal Ricardo Navarrete, para que se integre un un programa de emergencia para el campo.

Nosotros ya gastamos, ya barbechamos, sembramos, hicimos un gasto; ojalá que los comisariados aprueben el integrarse.

Piden se implemente programa emergente para el campo./ Foto: Cortesía

Menciona el entrevistado que el próximo miércoles, día del informe de la presidente municipal Ángela Rojas rivera se buscará dialogar con el Director de Agricultura local ángel García Reyes, para que arregle una entrevista con el secretario de la SGADER, para tocar el citado tema de un programa emergente, reiteró.

El campo es un sector importante y si nos va mal a nosotros nos irá mal a todos; cuantas familias comen frijol, menciona. Que esto lo retomen los gobiernos en sus tres niveles, que hagan equipo con el campo.

Piden se implemente programa emergente para el campo./ Foto: Cortesía

De las cinco mil hectáreas que sembramos tenemos el 90% en malas condiciones, ya se está secando la planta, es mucho lo que resentido, tiene mucho sin llover y día con día se secan las matitas, no tienen agua para desarrollarse, plasma la autoridad ejidal.

El gobierno del Estado nos hizo una visita y resultó que hasta plaga de chapulín tenemos, como cada ocasión que hay sequía, que llegan las ratas, ardillas y todo aquello, dijo.

No solo es la sequía sino también las plagas, que son recurrentes cuando falta el agua de lluvia, terminó diciendo.

CANATLÁN, Dgo. (OEM).- Es necesario que los gobiernos en sus tres niveles implementen un programa emergente para el campo, debido a la situación complicada que se tiene por la falta de lluvias y la pérdida en los cultivos temporaleros establecidos.

Te recomendamos:

Así lo destacó Guadalupe Guzmán Meza, presidente del Comisariado Ejidal de Ricardo Flores Magón, ubicado en el municipio canatlense, colindando con el municipio Pánuco de Coronado, ejido considerado el granero de Canatlán, por las altas producciones de frijol que generalmente produce.

Entrevistado este sábado, Guzmán Meza destaca que la situación pinta mal, esta sequía tiene en pésimas condiciones al campo, lo que no solo afecta las actividades agrícolas sino en general al sector agropecuario.

Piden se implemente programa emergente para el campo./ Foto: Cortesía

Me doy cuenta que a diario están sacando mucho ganado lo están vendiendo porque no hay para que tomen los animales, ni en los arroyos, menciona.

Adelanta que se buscará platicar con los comisariados ejidales del municipio y ponerse de acuerdo para hacerle una solicitud al Gobernador Esteban Villegas Villarreal y al Secretario de Agricultura Estatal Ricardo Navarrete, para que se integre un un programa de emergencia para el campo.

Nosotros ya gastamos, ya barbechamos, sembramos, hicimos un gasto; ojalá que los comisariados aprueben el integrarse.

Piden se implemente programa emergente para el campo./ Foto: Cortesía

Menciona el entrevistado que el próximo miércoles, día del informe de la presidente municipal Ángela Rojas rivera se buscará dialogar con el Director de Agricultura local ángel García Reyes, para que arregle una entrevista con el secretario de la SGADER, para tocar el citado tema de un programa emergente, reiteró.

El campo es un sector importante y si nos va mal a nosotros nos irá mal a todos; cuantas familias comen frijol, menciona. Que esto lo retomen los gobiernos en sus tres niveles, que hagan equipo con el campo.

Piden se implemente programa emergente para el campo./ Foto: Cortesía

De las cinco mil hectáreas que sembramos tenemos el 90% en malas condiciones, ya se está secando la planta, es mucho lo que resentido, tiene mucho sin llover y día con día se secan las matitas, no tienen agua para desarrollarse, plasma la autoridad ejidal.

El gobierno del Estado nos hizo una visita y resultó que hasta plaga de chapulín tenemos, como cada ocasión que hay sequía, que llegan las ratas, ardillas y todo aquello, dijo.

No solo es la sequía sino también las plagas, que son recurrentes cuando falta el agua de lluvia, terminó diciendo.

Policiaca

Muere joven tras descarga eléctrica en un aserradero

Compañeros de trabajo le brindaron auxilio y pidieron el apoyo de la Cruz Roja

Local

Restauranteros piden reducir los días establecidos para la ley seca

De no reducir el plazo de la ley seca perderán el 60 por ciento de los clientes del fin de semana, ello pese a las promociones que se tengan

Deportes

¡Flechas de bronce!

Durango gana medalla de bronce en las rondas por equipos femenil sub 18 dentro del tiro con arco

Policiaca

Muere mujer tras dar a luz; su bebé lucha por sobrevivir

Hasta el momento se sabe que el estado de salud del bebé es delicado, por lo que las próximas horas son cruciales para que sobreviva

Local

Conoce la historia de Librería Ochoa, a 38 años de su fundación

Librería Ochoa tiene concesiones especiales y exclusividades nacionales, aunado a ello, en diciembre del año pasado, Ochoa Arámbula fue nombrado al mérito librero 2023

Doble Vía

Reyna Guadalupe, paciente de cáncer que requiere la solidaridad duranguense

La revisión exhaustiva de su salud comenzó enseguida que mientras cuidaba a su hijo, éste se movió fuerte, ella apretó los brazos y sintió un dolor fuerte y extraño