/ miércoles 22 de mayo de 2024

Hogares dejaron de ser seguros para las mujeres

La directora del Instituto Municipal de la Mujer Mina Argumedo García, advierte que a las duranguenses se les está asesinando al interior de sus casas

La directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Mina Argumedo García, dijo que los hogares dejaron de ser el lugar seguro para las mujeres, pues es en su interior en donde se les está asesinando.

Recordó que tan solo en el número de emergencia 911, se reciben más de 300 llamadas por violencia familiar cada semana, de las cuales el 80 por ciento son mujeres víctimas de violencia principalmente en el hogar, mientras que el 20 por ciento restante son hombres violentados.

Muchas de las mujeres desisten de la denuncia y cuando esto pasa, dejan de acudir a la dependencia para ser atendidas / Foto: León Alvarado / El Sol de Durango

Dijo que ante estas cifras de alarma, “no va a haber instituto, ni dependencia, ni presupuesto que alcance si la ciudadanía no somos responsables y asumimos la parte que nos toca al interior de los hogares”.

La directora del IMM advirtió que a las mujeres se les está asesinando al interior de su hogar, donde debería ser su espacio seguro; de ahí que incluso las mujeres deben ser muy conscientes del autocuidado para saber identificar y actuar en situaciones de riesgo.


➡️ Entérate de todo lo que está pasando en Durango directo en tu celular. Suscríbete al canal de WhatsApp


Debemos tener redes de apoyo cuando acudimos a un centro nocturno o algún lugar de esparcimiento, así como acudimos todas al baño, también debemos acudir a dejar en su casa a la amiga que no se siente bien, para salvaguardar la integridad de todas”, dijo.

Y aunque las instituciones están haciendo lo propio, es necesario que se tenga más conciencia, atender la salud mental y acudir a las instituciones adecuadas para atenderlo de manera oportuna.


Argumedo García explicó que hasta un 60 por ciento de las mujeres que acuden a recibir atención psicológica y jurídica en el IMM, deciden no continuar con el tratamiento que se les brinda; refirió que muchas de ellas desisten de la denuncia y cuando esto pasa, dejan de acudir a la dependencia para ser atendidas.

Señaló que las mujeres deben ser conscientes que cuando hay un tipo de violencia por parte de su pareja, ésta va a ir en incremento pues un hombre no cambiará de un momento a otro, de ahí que es importante alejarse y darle seguimiento a los tratamientos de los especialistas en el tema.

Explicó que muchas veces lo hacen porque son dependientes económicas de quienes las violentan, además de actitudes de codependencial, de ahí que es importante trabajar en su autoestima, darles contención emocional y las herramientas para que tomen mejores decisiones.


“Es un alto porcentaje de las mujeres que a lo mejor en un inicio tienen la voluntad, sin embargo al ver las dificultades a las que se enfrentan para solventar las necesidades económicas de sus familias, o la difícil situación por la que no se atreven a lograr ser autónomas; se retractan”, comentó.

La directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Mina Argumedo García, dijo que los hogares dejaron de ser el lugar seguro para las mujeres, pues es en su interior en donde se les está asesinando.

Recordó que tan solo en el número de emergencia 911, se reciben más de 300 llamadas por violencia familiar cada semana, de las cuales el 80 por ciento son mujeres víctimas de violencia principalmente en el hogar, mientras que el 20 por ciento restante son hombres violentados.

Muchas de las mujeres desisten de la denuncia y cuando esto pasa, dejan de acudir a la dependencia para ser atendidas / Foto: León Alvarado / El Sol de Durango

Dijo que ante estas cifras de alarma, “no va a haber instituto, ni dependencia, ni presupuesto que alcance si la ciudadanía no somos responsables y asumimos la parte que nos toca al interior de los hogares”.

La directora del IMM advirtió que a las mujeres se les está asesinando al interior de su hogar, donde debería ser su espacio seguro; de ahí que incluso las mujeres deben ser muy conscientes del autocuidado para saber identificar y actuar en situaciones de riesgo.


➡️ Entérate de todo lo que está pasando en Durango directo en tu celular. Suscríbete al canal de WhatsApp


Debemos tener redes de apoyo cuando acudimos a un centro nocturno o algún lugar de esparcimiento, así como acudimos todas al baño, también debemos acudir a dejar en su casa a la amiga que no se siente bien, para salvaguardar la integridad de todas”, dijo.

Y aunque las instituciones están haciendo lo propio, es necesario que se tenga más conciencia, atender la salud mental y acudir a las instituciones adecuadas para atenderlo de manera oportuna.


Argumedo García explicó que hasta un 60 por ciento de las mujeres que acuden a recibir atención psicológica y jurídica en el IMM, deciden no continuar con el tratamiento que se les brinda; refirió que muchas de ellas desisten de la denuncia y cuando esto pasa, dejan de acudir a la dependencia para ser atendidas.

Señaló que las mujeres deben ser conscientes que cuando hay un tipo de violencia por parte de su pareja, ésta va a ir en incremento pues un hombre no cambiará de un momento a otro, de ahí que es importante alejarse y darle seguimiento a los tratamientos de los especialistas en el tema.

Explicó que muchas veces lo hacen porque son dependientes económicas de quienes las violentan, además de actitudes de codependencial, de ahí que es importante trabajar en su autoestima, darles contención emocional y las herramientas para que tomen mejores decisiones.


“Es un alto porcentaje de las mujeres que a lo mejor en un inicio tienen la voluntad, sin embargo al ver las dificultades a las que se enfrentan para solventar las necesidades económicas de sus familias, o la difícil situación por la que no se atreven a lograr ser autónomas; se retractan”, comentó.

Doble Vía

Captan "trompitos" y "derrapes" en pleno Centro Histórico de Durango [VIDEO]

Se trata de un vehículo Mustang blanco con líneas negras al centro, y con vidrios polarizados que impiden ver al chofer, quien hizo varias maniobras

Policiaca

Volcadura en Poanas dejó un joven muerto

El accidente ocurrió cerca de las 20:45 horas del viernes, sobre la carretera Villa Unión, cabecera municipal de dicha demarcación a Cieneguilla

Local

Trabajadores del Cobaed exigen a AMLO homologación salarial prometida

Montan guardia en la carretera que conduce al Aeropuerto de Durango, para interceptarlo en su trayecto a la supervisión de la obra de la Planta Potabilizadora

Doble Vía

¿Cuándo estará Grupo Firme en Durango?, esto es lo que se sabe

Una publicación del gobernador da todas las pistas necesarias sobre una posible fecha de la famosa agrupación de Eduin Caz en tierras duranguenses

Policiaca

Niega SSP que incendio de camión en la “Super” fue por “ponchallantas”

El camión de la empresa Farmacias Guadalajara, viajaba de Durango a Villa Unión, Sinaloa, registrándose este percance donde no hubo personas lesionadas

Local

Hay 220 sexoservidoras en la capital; están obligadas a revisiones médicas semanales

Si dejan de acudir a las consultas, pero por otro lado son detectadas bajo la actividad, se procede a su detención por parte agentes de la DMSP