Gobierno de Durango baja el switch a empresa proveedora de sistema informático

La empresa quiso “secuestrar” al gobierno al amenazar con dejar de operar de no recibir el pago por 130 mdp que le quedó a deber la pasada administración

Redacción | El Sol de Durango

  · lunes 30 de enero de 2023

Arranca el replaqueo 2023 en el Macrocentro ubicado en la FENADU / Foto: Ángel Meraz | El Sol de Durango

El gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, señaló que la empresa que operaba toda la parte tecnológica del Gobierno del Estado, quiso utilizar el chantaje para que se les pagará el adeudo de la pasada administración, “nos dimos cuenta que nos querían como secuestrar”, pues según explicó los 130 millones de pesos que se le deben vienen desde el año 2019.

“Se nos hizo un tema de mala fe y nos metimos a tratar de armonizar con ello, pero no quisieron entrarle y le bajaron al switch”, informó el mandatario estatal, quien dijo fue necesario que un grupo de ingenieros duranguenses crearan un sistema que soporte toda la operatividad del Gobierno estatal.

Y es que esta empresa con operaciones nacionales e internacionales, operaba todo el sistema estatal, por lo que al dejarlos sin este significaría quedarse sin nada, incluso sin pago de nóminas, pasando por el sistema de Catastro, cobro de licencias, etcétera.

A la fecha el sistema está casi recuperado, y si bien es cierto es lento, esto es porque no existe la capacidad en materia de servidores para darle agilidad a los pagos, “preferí que estuviéramos así un poquito, yo espero que en unos días más, cada vez será más ágil, porque estamos ya comprando nosotros nuestra tecnología y no estar secuestrados por una sola empresa que el día que se moleste le bajan al switch y acaban con todo en Durango”, comentó.

Incluso especuló en las intenciones de dicha empresa, pues es extraño que tenían cuatro años sin cobrar su servicio y continuaron con la operatividad, se esperaron hasta nosotros y pensaron que nos iban a doblar creyendo que nos íbamos a asustar (…), les dije no señores a nosotros no nos secuestra nadie”, comentó.

Por lo que ahora se dedican a limpiar una serie de lo que calificó como “locuras” que se hacían y que no se pueden permitir.

Aunque todo este problema se presentó en enero y con ello le pegó al sistema de recaudación al hacerlo más lento, la gente continúa con una buena respuesta positiva por ello ampliaron el plazo del 15 por ciento de descuento a todo el mes de febrero a fin de que quienes no han tenido la oportunidad de acudir por la lentitud en el sistema, puedan realizarlo en los próximos días.