/ martes 13 de febrero de 2024

Habrá publicidad en placas de nomenclatura

Existe un rezago de hasta 30 mil placas de nomenclatura que no han sido colocadas en las calles de la ciudad de Durango

Existe un rezago de hasta 30 mil placas de nomenclatura que no han sido colocadas en las calles de la ciudad de Durango, por lo que como parte de su Plan Anual de Trabajo, la Dirección de Desarrollo Urbano, coloca apenas mil 500 placas anuales, informó la titular de la dependencia, Norma Miramontes Ayala, quien señaló que pese a este faltante, no se cuenta con la capacidad necesaria para resarcirlo.

De ahí que se pretende incluir publicidad en un 15 por ciento de la placa, esto con la finalidad social de que la gente cuente con su domicilio bien establecido, se logró que el Reglamento de Imagen Urbana, fue realizar este agregado para que empresas puedan donar en especie dichas placas y con ello disminuir el rezago.

Miramontes Ayala, informó que el costo por placa varía en función del material y proveedor, sin embargo se llega a encontrar entre 300 y hasta 800 pesos, por lo que incluso ya existen empresa interesadas en anunciarse a través de esta medida y están a la espera de que se publique la Gaceta del Reglamento a fin de poder donar al municipio.

Norma Miramontes Ayala, titular de Desarrollo Urbano municipal de Durango/ Foto: León Alvarado | El Sol de Durango

“Empresas socialmente responsables que más que un asunto de publicidad, buscan ayudar al municipio para abatir este rezago”, comentó la directora de Desarrollo Urbano en el municipio, quien aclaró que las reglas de operación y restricciones del programa las pondrán los regidores en una sesión de Cabildo.

Explicó que la importancia de contar con este tipo de nomenclatura tiene que ver en primera instancia con el trabajo que realizan los servicios de emergencia, mismos que batallan en encontrar el lugar al que van por falta de estas; lo mismo pasa con temas como reparto de comida o servicio taxi, ante la falta de registro a través de Google.

“Es un tema más social la importancia de tener las placas de nomenclatura”, comentó la funcionaria municipal, al referir que no se contaba con el recurso necesario para atender este rezago y por ello se debió modificar el reglamento y con ello echar mano de la Iniciativa Privada, quienes donarán las placas y a cambio se tendrá un porcentaje dentro de la placa para colocar su publicidad.

Existe un rezago de hasta 30 mil placas de nomenclatura que no han sido colocadas en las calles de la ciudad de Durango, por lo que como parte de su Plan Anual de Trabajo, la Dirección de Desarrollo Urbano, coloca apenas mil 500 placas anuales, informó la titular de la dependencia, Norma Miramontes Ayala, quien señaló que pese a este faltante, no se cuenta con la capacidad necesaria para resarcirlo.

De ahí que se pretende incluir publicidad en un 15 por ciento de la placa, esto con la finalidad social de que la gente cuente con su domicilio bien establecido, se logró que el Reglamento de Imagen Urbana, fue realizar este agregado para que empresas puedan donar en especie dichas placas y con ello disminuir el rezago.

Miramontes Ayala, informó que el costo por placa varía en función del material y proveedor, sin embargo se llega a encontrar entre 300 y hasta 800 pesos, por lo que incluso ya existen empresa interesadas en anunciarse a través de esta medida y están a la espera de que se publique la Gaceta del Reglamento a fin de poder donar al municipio.

Norma Miramontes Ayala, titular de Desarrollo Urbano municipal de Durango/ Foto: León Alvarado | El Sol de Durango

“Empresas socialmente responsables que más que un asunto de publicidad, buscan ayudar al municipio para abatir este rezago”, comentó la directora de Desarrollo Urbano en el municipio, quien aclaró que las reglas de operación y restricciones del programa las pondrán los regidores en una sesión de Cabildo.

Explicó que la importancia de contar con este tipo de nomenclatura tiene que ver en primera instancia con el trabajo que realizan los servicios de emergencia, mismos que batallan en encontrar el lugar al que van por falta de estas; lo mismo pasa con temas como reparto de comida o servicio taxi, ante la falta de registro a través de Google.

“Es un tema más social la importancia de tener las placas de nomenclatura”, comentó la funcionaria municipal, al referir que no se contaba con el recurso necesario para atender este rezago y por ello se debió modificar el reglamento y con ello echar mano de la Iniciativa Privada, quienes donarán las placas y a cambio se tendrá un porcentaje dentro de la placa para colocar su publicidad.

Doble Vía

¿Sabías que la virgen se apareció en El Arenal? Esta es su historia

Su aparición se remonta a 1939 y, desde ese momento, es considerada un símbolo que concede milagros

Policiaca

Por celos golpeó e intentó ahorcar a su esposa

El sujeto agredió a su pareja frente a sus hijos, informó la Secretaría de Seguridad Pública

Municipios

Diez escuelas toman clases a distancia por intenso calor

Si la temperatura sigue incrementándose las autoridades educativas implementarán otras medidas

Doble Vía

Reyna Guadalupe, paciente de cáncer que requiere la solidaridad duranguense

La revisión exhaustiva de su salud comenzó enseguida que mientras cuidaba a su hijo, éste se movió fuerte, ella apretó los brazos y sintió un dolor fuerte y extraño

Elecciones 2024

Coparmex llama a votar de manera informada, razonada y sobre todo responsable

La presidenta de la Coparmex reiteró que el abstencionismo es el principal enemigo a vencer y la mayor amenaza al sistema democrático

Policiaca

Muere joven tras descarga eléctrica en un aserradero

Compañeros de trabajo le brindaron auxilio y pidieron el apoyo de la Cruz Roja