Impulsa Infonavit construcción de viviendas para trabajadores con bajos ingresos

Actualmente el Instituto del Fondo Nacional, impulsa la construcción con un valor inferior a los 545 mil pesos

Juan Hernández | El Sol de Durango

  · jueves 20 de julio de 2023

Imagen ilustrativa / El esquema antes mencionado, brinda al trabajador la posibilidad de acortar los plazos de financiamiento / Foto: Cuartoscuro

Actualmente el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) impulsa la construcción de viviendas con un valor inferior a los 545 mil pesos para atender la demanda de casi 75 mil derechohabientes de los cuales el 71 por ciento tienen ingresos inferiores a 12 mil 614 pesos mensuales, declaro Mario Macías Robles titular de la Dirección Sectorial de los Trabajadores del Infonavit.

Luego de reunirse con empresarios y líderes sindicales, Macías Robles, destacó la necesidad que existe por parte de un importante grupo de trabajadores con bajos ingresos económicos y que necesitan de una vivienda digna.

Resalto que el Infonavit, tienen una demanda de 75 mil derechohabientes precalificados para un crédito, por lo que se tiene proyectado atender la necesidad del trabajador. A la fecha ya se han colocado 4 mil 600 financiamientos lo que representan un progreso importante de la meta proyectada para este 2023.

El objetivo, resaltó el representante de los trabajadores, es llegar a 8 mil créditos, de los cuales 6 mil 300 serán hipotecarios según el Programa Estratégico y Financiero 2023-2027 de Infonavit.

Tenemos que brindarle opciones al trabajador que percibe bajos ingresos, debemos de brindar viviendas de calidad y asequibles.

Imagen ilustrativa | En Durango, se encuentran en construcción 3 mil 832 unidades habitacionales / Foto: archivo | El Sol de Puebla

En Durango, se encuentran en construcción 3 mil 832 unidades habitacionales. La capital del estado y Gómez Palacio son las ciudades que concentran el mayor número de desarrollo, con 2 mil 499 y 865 unidades habitacionales respectivamente.

Por otro lado, destacó que en el estado de Durango, casi 14 mil trabajadores aplicaron al programa “Responsabilidad Compartida” del Infonavit. Esta conversión tiene como objetivo proteger la economía de los trabajadores, principalmente de aquellos que perciben menos ingresos ya que al hacer la conversión obtiene un descuento promedio de 265 mil pesos en el pago final de su crédito; aunado a que se les garantiza reducciones en los plazos de amortización, así como el acceso a la tasa de interés acorde a su salario.

Comentó que Infonavit, puso a disposición de los derechohabientes el esquema “Pago de Pasivos” para la liquidación de sus créditos hipotecarios con otras entidades financieras. Explico que dicho programa busca apoyar a los acreditados para que puedan liquidar estos financiamientos, a través de préstamos con las tasas de interés fijas más bajas del mercado, que oscilan entre 1.9 y el 10.45 por ciento .

El esquema antes mencionado, brinda al trabajador la posibilidad de acortar los plazos de financiamiento, ya que las aportaciones patronales se destinan directamente al capital.