Municipio de Durango entrega microcréditos para reactivar la economía

Para estos créditos contó con un inversión de un millón 110 mil que va a fortalecer la economía de los comerciantes y sus familias afirmó el alcalde de Durango Toño Ochoa

Denice Ramírez | El Sol de Durango

  · miércoles 16 de noviembre de 2022

Municipio de Durango entrega microcréditos para reactivar la economía / Foto: Cortesía Comunicación social municipio de Durango

Se entregan a negocios, más de 140 créditos del Fondo para la consolidación de la Microempresa del Municipio de Durango (FOCMED) y Microcréditos, el Futuro es Contigo, “porque reactivar la economía en nuestra casa, Durango, es fundamental”, así lo manifestó el alcalde, Toño Ochoa, con la idea de repuntar la economía durante el Buen Fin y la temporada decembrina.

Para estos créditos contó con un inversión de un millón 110 mil que va a fortalecer la economía de los comerciantes y sus familias, porque “la prioridad es impulsar los sueños de los duranguenses”, por eso, se comprometió a que en esta administración municipal se incrementarán los créditos.


Ante los retos a los que se enfrentan los emprendedores, empresarios y comerciantes locales, además de los créditos, se busca apoyar dar un acompañamiento y capacitaciones en educación financiera para acrecentar y fortalecer los negocios en este sector, que se mantengan y a la vez puedan seguir creciendo.

Uno de los beneficiados, Leopoldo Cisneros Ortiz, expresó “es un gran apoyo, un gran beneficio, por la economía que en la actualidad está completamente deteriorada, y nos dan esa esperanza de que aumente un poquito la venta", y Estefany Aguilar Aragón, dijo, “el beneficio más grande es que casi no pagamos interés”.

El Gobierno Municipal, también dio a conocer días atrás el programa Mujer el Futuro es Contigo, específicamente para mujeres emprendedores, con montos desde 5 mil pesos, hasta 70 mil, para que puedan emprender un negocio o hacerlo crecer, esto en un convenio con Banca Afirme, para ofrecer más de mil créditos.

Valeria Gutiérrez Velasco, directora municipal de Fomento Económico, detalló que los créditos incentivarán las ganancias de los comerciantes, ya que contarán con la mercancía necesaria para el Buen Fin y la venta en temporada navideña.

Precisamente para que los establecimientos que no estén registrados, y que tuvieran la inquietud en participar en el Buen Fin, también se realizó una campaña, para tramitar la licencia de funcionamiento, con su registro en el Servicio Duranguense de Apertura Rápida de Empresas (SDARE), además de que pueden obtener otros beneficios.

Se pretende que los comercios se puedan inscribir al padrón del Buen Fin, y a quien no está inscrito en el SDARE, que lo conozcan y sepan que de esta manera pueden obtener créditos y otros incentivos por parte del Gobierno, para que sea atractivo para ellos.

Comentó que ya se trabaja también en la simplificación de trámites, para que se pueda apoyar a las empresas sobre todo a las de bajo riesgo, para que tengan su acta de funcionamiento, desde el primer contacto.