/ martes 11 de abril de 2023

Integradora de manzana en Canatlán termina temporada de refrigeración

Con el 9 % de manzana en cámara, la Integradora de Productores de Manzana de Canatlán terminará la temporada de refrigeración 2022

CANATLÁN, Dgo. (OEM).- Con el 9 % de manzana en cámara, la Integradora de Productores de Manzana de Canatlán terminará la temporada de refrigeración 2022, la cual inició el día 10 de agosto del año pasado y concluirá el próximo sábado 15 de abril.

Al informar lo anterior, José Raúl Ramírez Rodríguez, gerente de la citada empresa, dijo que en la temporada ingresaron tres mil 200 cajones pálet, equivalente a mil 280 toneladas de fruta, inicialmente el período ofrecido y contratado al productor fue de tres meses y 20 días.

La política de la empresa es que al término de dicho período, se mantiene el servicio para aquellos productores que no lograron comercializar, aplicándose otra manera de cobrar el servicio y es el sumar los costos de mano de obra, servicio eléctrico y gas entre los cajones pálet existentes, detalla el entrevistado, reiterando que la Integradora antepone el servir al productor al de una política recaudatoria.

Termina temporada de refrigeración de manzana en Canatlán./ Foto: Marco Rodríguez | El Sol de Durango

Así llegó el mes de marzo y la tarifa se mantuvo, sin aumento, respetándose lo establecido a partir del primero de enero, precisó el informante; sin embargo, la temporada llega a su fin y cuando quedan 120 toneladas aún en el frío, se tienen todavía aproximadamente 18 días para que puedan ser comercializadas.

Luego del cierre del frío, durante aproximadamente 15 días más la temperatura se conserva fría en la cámara, agrega José Raúl, detallando que mucha de la fruta es de la llamada canica.

Termina temporada de refrigeración de manzana en Canatlán./ Foto: Marco Rodríguez | El Sol de Durango

Conocedor amplio del tema, hace ver que la situación económica que se vive es difícil, no solo para las frutas, sino también para las verduras, a nivel mercado, como se observa con los precios actuales del tomate, la cebolla; hay poco circulante en el mercado y el interés del consumidor está puesto en la canasta básica.

De igual manera, se conoce que está llegando manzana muy barata al Estado, lo mismo de Chihuahua que del extranjero, lo que hace más complicado el panorama, puntualiza.

Lo cierto es que a diferencia de la temporada 2021, en que al concluir la temporada de refrigeración quedó muy poca manzana, el 2022 resultó más difícil por diversas circunstancias, propias de todo mercado y nunca exenta de la llamada Ley de Oferta y Demanda, termina diciendo.

CANATLÁN, Dgo. (OEM).- Con el 9 % de manzana en cámara, la Integradora de Productores de Manzana de Canatlán terminará la temporada de refrigeración 2022, la cual inició el día 10 de agosto del año pasado y concluirá el próximo sábado 15 de abril.

Al informar lo anterior, José Raúl Ramírez Rodríguez, gerente de la citada empresa, dijo que en la temporada ingresaron tres mil 200 cajones pálet, equivalente a mil 280 toneladas de fruta, inicialmente el período ofrecido y contratado al productor fue de tres meses y 20 días.

La política de la empresa es que al término de dicho período, se mantiene el servicio para aquellos productores que no lograron comercializar, aplicándose otra manera de cobrar el servicio y es el sumar los costos de mano de obra, servicio eléctrico y gas entre los cajones pálet existentes, detalla el entrevistado, reiterando que la Integradora antepone el servir al productor al de una política recaudatoria.

Termina temporada de refrigeración de manzana en Canatlán./ Foto: Marco Rodríguez | El Sol de Durango

Así llegó el mes de marzo y la tarifa se mantuvo, sin aumento, respetándose lo establecido a partir del primero de enero, precisó el informante; sin embargo, la temporada llega a su fin y cuando quedan 120 toneladas aún en el frío, se tienen todavía aproximadamente 18 días para que puedan ser comercializadas.

Luego del cierre del frío, durante aproximadamente 15 días más la temperatura se conserva fría en la cámara, agrega José Raúl, detallando que mucha de la fruta es de la llamada canica.

Termina temporada de refrigeración de manzana en Canatlán./ Foto: Marco Rodríguez | El Sol de Durango

Conocedor amplio del tema, hace ver que la situación económica que se vive es difícil, no solo para las frutas, sino también para las verduras, a nivel mercado, como se observa con los precios actuales del tomate, la cebolla; hay poco circulante en el mercado y el interés del consumidor está puesto en la canasta básica.

De igual manera, se conoce que está llegando manzana muy barata al Estado, lo mismo de Chihuahua que del extranjero, lo que hace más complicado el panorama, puntualiza.

Lo cierto es que a diferencia de la temporada 2021, en que al concluir la temporada de refrigeración quedó muy poca manzana, el 2022 resultó más difícil por diversas circunstancias, propias de todo mercado y nunca exenta de la llamada Ley de Oferta y Demanda, termina diciendo.

Local

Coaliciones suman el mismo número de legisladores para la próxima legislatura

Tras darse a conocer la conformación del Congreso del Estado de Durango para la LXIX Legislatura, la lista de asignaciones advierte de un empate entre las coaliciones

Municipios

AMLO se despide supervisando Agua Saludable para La Laguna

Refirió que el proyecto de Agua Saludable tendrá continuidad en la persona de la doctora Sheinbaum

Local

Falta ejecutar ley que prohíbe uso de plástico en comercios de Durango

A la fecha son pocos los comercios que continúan respetando la medida

Deportes

Anahí y Tony, los ganadores de la 15K Libertad de Expresión

Ambos fueron medallistas en los Juegos Nacionales; Anahí, oro en triatlón y Tony, plata en atletismo

Policiaca

Muere calcinado al intentar robar cable de CFE

El cadáver de un hombre que no ha sido identificado fue encontrado en un registro de media tensión de la CFE, quien aparentemente murió electrocutado