/ martes 21 de noviembre de 2023

Se manifiestan trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria #1

Al menos 240 trabajadores denunciaron el acoso laboral que viven diariamente en su trabajo, así como la falta de insumos básicos

Trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria número 1 denunciaron acoso laboral que les impide realizar bien su trabajo, así mismo señalaron la falta de insumos básicos para llevar a cabo sus labores, como papel, plumas, internet, entre otros.

Los trabajadores tomaron las oficinas ubicadas en avenida 20 de Noviembre en la ciudad de Durango, y comentaron que el acoso es directo y de manera continua a seis trabajadores de salud bucal, y se decidió que los 240 trabajadores que conforman toda la Jurisdicción realizarían paro de labores, en tanto no se soluciona la problemática.

Los 240 trabajadores que conforman toda la jurisdicción realizarían paro de labores, en tanto no se soluciona la problemática / Foto: León Alvarado | El Sol de Durango

Denuncian que en cada oficina hay dos o hasta cuatro cámaras, y si se levantan un momento de su lugar, se les llama la atención de manera directa, así mismo no cuentan con insumos, por ejemplo no cuentan con internet, y lo necesitan para realizar su trabajo que es de plataforma, por ello los mismos trabajadores están pagando el Internet de su bolsa, igualmente muy seguido ni siquiera tienen hojas de papel blanco.

Por su parte, Virginia Ramírez Soto, jefa de la Jurisdicción Sanitaria número 1, informó que la molestia de los trabajadores se debe en parte, a que al menos uno de ellos sostiene un procedimiento administrativo en su contra.

Los 240 trabajadores que conforman toda la jurisdicción realizarían paro de labores, en tanto no se soluciona la problemática / Foto: León Alvarado | El Sol de Durango

Destacó que algunos los trabajadores ya sostenían una reunión con las autoridades de salud, de forma que se esperaba este mismo 21 de noviembre, que se llegará a algún acuerdo y se regresará a laborar con normalidad.

“En la Jurisdicción Sanitaria somos 242 trabajadores, de los cuales 80 laboran la zona sierra, y estamos realizando los procesos administrativos para que ellos puedan salir, pues están siendo afectados por este bloqueo”, dijo.

Los trabajadores denuncian la falta de insumos básicos para llevar a cabo sus labores, como papel, plumas e internet / Foto: León Alvarado | El Sol de Durango

La Jefa de la Jurisdicción Sanitaria número 1, subrayó que la afectación mayor de este paro de labores, sin duda es la atención a la población, pues si bien es cierto que la principal labores administrativas, en esta jurisdicción se tiene la responsabilidad de la operatividad, y los procedimientos para que los trabajadores cuenten con lo necesario para poder brindar la atención.

“Tenemos actividades que no se pueden detener como es la atención epidemiológica, también que los trabajadores pueden contar con lo necesario para brindar atención en los hospitales regionales, en unidades de salud, en unidades médicas móviles, y procesos administrativos que requiere el personal operativo”, resaltó.

Trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria número 1 denunciaron acoso laboral que les impide realizar bien su trabajo, así mismo señalaron la falta de insumos básicos para llevar a cabo sus labores, como papel, plumas, internet, entre otros.

Los trabajadores tomaron las oficinas ubicadas en avenida 20 de Noviembre en la ciudad de Durango, y comentaron que el acoso es directo y de manera continua a seis trabajadores de salud bucal, y se decidió que los 240 trabajadores que conforman toda la Jurisdicción realizarían paro de labores, en tanto no se soluciona la problemática.

Los 240 trabajadores que conforman toda la jurisdicción realizarían paro de labores, en tanto no se soluciona la problemática / Foto: León Alvarado | El Sol de Durango

Denuncian que en cada oficina hay dos o hasta cuatro cámaras, y si se levantan un momento de su lugar, se les llama la atención de manera directa, así mismo no cuentan con insumos, por ejemplo no cuentan con internet, y lo necesitan para realizar su trabajo que es de plataforma, por ello los mismos trabajadores están pagando el Internet de su bolsa, igualmente muy seguido ni siquiera tienen hojas de papel blanco.

Por su parte, Virginia Ramírez Soto, jefa de la Jurisdicción Sanitaria número 1, informó que la molestia de los trabajadores se debe en parte, a que al menos uno de ellos sostiene un procedimiento administrativo en su contra.

Los 240 trabajadores que conforman toda la jurisdicción realizarían paro de labores, en tanto no se soluciona la problemática / Foto: León Alvarado | El Sol de Durango

Destacó que algunos los trabajadores ya sostenían una reunión con las autoridades de salud, de forma que se esperaba este mismo 21 de noviembre, que se llegará a algún acuerdo y se regresará a laborar con normalidad.

“En la Jurisdicción Sanitaria somos 242 trabajadores, de los cuales 80 laboran la zona sierra, y estamos realizando los procesos administrativos para que ellos puedan salir, pues están siendo afectados por este bloqueo”, dijo.

Los trabajadores denuncian la falta de insumos básicos para llevar a cabo sus labores, como papel, plumas e internet / Foto: León Alvarado | El Sol de Durango

La Jefa de la Jurisdicción Sanitaria número 1, subrayó que la afectación mayor de este paro de labores, sin duda es la atención a la población, pues si bien es cierto que la principal labores administrativas, en esta jurisdicción se tiene la responsabilidad de la operatividad, y los procedimientos para que los trabajadores cuenten con lo necesario para poder brindar la atención.

“Tenemos actividades que no se pueden detener como es la atención epidemiológica, también que los trabajadores pueden contar con lo necesario para brindar atención en los hospitales regionales, en unidades de salud, en unidades médicas móviles, y procesos administrativos que requiere el personal operativo”, resaltó.

Local

Abdy Yesenia narra lo complicado que fue ser una paciente con meningitis

Fue el 12 de agosto del 2022 fue sometida a una cesárea para el nacimiento de su bebé, y 15 días después comenzaron los síntomas y el sufrimiento por la mengitis

Local

Equipos de producción en plataformas de streaming están en Durango

El Gobierno de Durango está en negociaciones productoras de streaming a nivel mundial a fin de que el próximo año se incremente la actividad cinematográfica

Policiaca

Fuego consume camioneta en Lerdo

Una camioneta fue consumida por un incendio que hasta el cierre de la edición se desconocía la causa del siniestro

Deportes

Boxeadora duranguense representó a México en Armenia

Valeria Amparán Pizarro combatió ante Gaukhar Zarden de Kazajistán

Local

Registran 160 nuevos casos de Sida en lo que va del año en Durango

El subdirector de Epidemiología y Medicina Preventiva, Alfonso Santisteban, reconoció que con relación a otros años las cifras de contagio han reducido de forma considerable

Policiaca

Agonizó más de un mes tras accidente en moto

La víctima tenía 31 años de edad y era originario del municipio de San Juan del Río