/ martes 14 de noviembre de 2023

Secretaría de Educación no cederá a medidas de presión de normalistas

"No se puede seguir atendiendo peticiones que están fuera de la realidad", declaró el secretario de Educación Guillermo Adame

El Estado no puede cubrir pliegos petitorios que están fuera de la realidad, o que no tienen que ver con el servicio educativo, sin embargo, se hizo una mesa de diálogo con los estudiantes de la Escuela Normal Rural J. Guadalupe para revisar su pliego, pero se levantaron de la mesa, "aun así, hagan medidas de presión, no vamos a poder ceder porque no hay con qué y no se puede seguir atendiendo peticiones que están fuera de la realidad", declaró el secretario de Educación en Durango, Guillermo Adame Calderón, respecto a la toma de casetas por los normalistas.

Expresó “nos extraña un poquito las diferentes medidas de presión que a veces se busca aplicar, porque apenas estábamos sentados con ellos negociando las condiciones de apoyo del Gobierno del estado o de la Secretaría de Educación para su formación, para las necesidades de su escuela, e inmediatamente hoy amanecen tomando casetas, son situaciones en las que no estamos de acuerdo".

Asimismo, el funcionario indicó que en su pliego petitorio hay cosas que tienen que ver con el servicio educativo, "porque peticiones fuera del tema académico y educativo, el estado y la secretaría no tiene manera de cubrir, además la ciudadanía sabe cómo nos dejó el gobierno de Rosas Aispuro, la situación económica en que se encuentra la secretaría, tenemos finanzas quebradas".

Guillermo Adame señaló que el Estado no tiene para pagar o cubrir cosas que no tienen que ver con su formación como alumnos, "estamos de acuerdo en poder platicar con ellos, en lo de su estancia, lo que tiene que ver con alimentos, las sabanas, colchas, colchones, blancos, incluso giras o viajes de estudio".

Por su parte los estudiantes normalistas, esta mañana tomaron la primera caseta de cobro de la carretera Durango-Mazatlán, para exigir el cumplimiento a su pliego petitorio. Respecto al tema el secretario general de gobierno Héctor Vela Valenzuela, indicó que se invita a los estudiantes a privilegiar el diálogo, y sorprendió esta medida pues apenas entregaron su pliego petitorio, mismo que se está revisando.

El Estado no puede cubrir pliegos petitorios que están fuera de la realidad, o que no tienen que ver con el servicio educativo, sin embargo, se hizo una mesa de diálogo con los estudiantes de la Escuela Normal Rural J. Guadalupe para revisar su pliego, pero se levantaron de la mesa, "aun así, hagan medidas de presión, no vamos a poder ceder porque no hay con qué y no se puede seguir atendiendo peticiones que están fuera de la realidad", declaró el secretario de Educación en Durango, Guillermo Adame Calderón, respecto a la toma de casetas por los normalistas.

Expresó “nos extraña un poquito las diferentes medidas de presión que a veces se busca aplicar, porque apenas estábamos sentados con ellos negociando las condiciones de apoyo del Gobierno del estado o de la Secretaría de Educación para su formación, para las necesidades de su escuela, e inmediatamente hoy amanecen tomando casetas, son situaciones en las que no estamos de acuerdo".

Asimismo, el funcionario indicó que en su pliego petitorio hay cosas que tienen que ver con el servicio educativo, "porque peticiones fuera del tema académico y educativo, el estado y la secretaría no tiene manera de cubrir, además la ciudadanía sabe cómo nos dejó el gobierno de Rosas Aispuro, la situación económica en que se encuentra la secretaría, tenemos finanzas quebradas".

Guillermo Adame señaló que el Estado no tiene para pagar o cubrir cosas que no tienen que ver con su formación como alumnos, "estamos de acuerdo en poder platicar con ellos, en lo de su estancia, lo que tiene que ver con alimentos, las sabanas, colchas, colchones, blancos, incluso giras o viajes de estudio".

Por su parte los estudiantes normalistas, esta mañana tomaron la primera caseta de cobro de la carretera Durango-Mazatlán, para exigir el cumplimiento a su pliego petitorio. Respecto al tema el secretario general de gobierno Héctor Vela Valenzuela, indicó que se invita a los estudiantes a privilegiar el diálogo, y sorprendió esta medida pues apenas entregaron su pliego petitorio, mismo que se está revisando.

Local

UJED única universidad que ofrece plan de exportación en Durango

Se promueve el fomento a la exportación de productos con el con el programa “PYMExporta”, de la Universidad Juárez del Estado de Durango

Local

Demandan nutriólogos más espacios laborales en Durango

A pesar de esfuerzos de los gobiernos, no se alcanza a brindar oportunidad de trabajo para todos los nutriólogos que van egresando de la carrera

Local

Aumenta 10% la desocupación de locales comerciales en Zona Centro

Cada vez hay más consumidores a través de plataformas electrónicas

Policiaca

Dictan sentencia condenatoria a sujeto que incendió a otra persona

Un hombre deberá pasar 13 años tras las rejas, pues en el año 2016, quemó a otra persona para quitarle la vida

Local

Se mantiene viva la esperanza para mineros del Cerro de Mercado

A casi 7 meses que cerró la mina Cerro de Mercado, aún albergan una difusa esperanza de ser recontratados los 130 trabajadores que se quedaron sin empleo

Cultura

Con música, baile y un bastón, ellas dan vida a los desfiles de la ciudad

Alegría, sonrisas, presencia y precisión en los movimientos, son las características de Bastoneras que forman parte de la Casa de la Cultura