/ viernes 24 de noviembre de 2017

Sedesol plantea blindaje electoral 2018 para programas sociales

Ante el Congreso, el titular de la dependencia mencionó que los programas no se pueden detener, por lo cual deben protegerse

El titular de la Sedesol, Luis Enrique Miranda Nava, planteó al Congreso de la Unión “un blindaje electoral” para el 2018, en los programas de desarrollo social, más eficiente, más efectivo y más riguroso. Además destacó que 2.2 de mexicanos dejaron la pobreza extrema.

Durante su comparecencia en San Lázaro, con motivo de la glosa del V Informe de Gobierno, el funcionario destacó que se tienen que blindar las elecciones del próximo año, “estar muy conscientes de que se respete con todo rigor la veda electoral”.

Sin embargo, apuntó que hay programas que no se pueden frenar por la dinámica y la propia naturaleza éstos, como adultos mayores, Prospera y programas educativos, entre otros.

Pero dijo que el “votante ya no es la persona que pensábamos o que se suponía (…). Por el contrario, hoy el votante, las personas, en la medida que crece su educación, su bienestar social y económico, tienen la capacidad para decidir de manera imparcial y definitiva hacia dónde va su sufragio”.

En ese sentido, llamó a no subestimar la calidad del votante, porque este dará el triunfo por quien esté más convencido el año próximo y no por un programa social.

Refrendó que hay programas que no se pueden detener y algunos que ni siquiera dependen de Sedesol. “Lo que sí puedo comprometer es que, como comisiones unidas, me comprometo a sentarme con ustedes, para blindar la elección del 2018, en lo federal como estatal”.

Previamente, Miranda Nava apuntó que la pobreza está en su nivel más bajo desde el 2010.

Y señalo a los diputados que la política social demanda conocer de cerca el rostro de la pobreza, “y éste no se conoce desde el escritorio”.

Explicó que las seis carencias que mide el Coneval están en sus valores mínimos en la actual administración: 2.2 millones de personas dejaron atrás la pobreza extrema.

La pobreza extrema alimentaria, objetivo de la Cruzada Nacional contra el Hambre, se redujo en 1.9 millones de personas; 4.5 millones de mexicanos ya no son pobres y tampoco son vulnerables.

El titular de la Sedesol, Luis Enrique Miranda Nava, planteó al Congreso de la Unión “un blindaje electoral” para el 2018, en los programas de desarrollo social, más eficiente, más efectivo y más riguroso. Además destacó que 2.2 de mexicanos dejaron la pobreza extrema.

Durante su comparecencia en San Lázaro, con motivo de la glosa del V Informe de Gobierno, el funcionario destacó que se tienen que blindar las elecciones del próximo año, “estar muy conscientes de que se respete con todo rigor la veda electoral”.

Sin embargo, apuntó que hay programas que no se pueden frenar por la dinámica y la propia naturaleza éstos, como adultos mayores, Prospera y programas educativos, entre otros.

Pero dijo que el “votante ya no es la persona que pensábamos o que se suponía (…). Por el contrario, hoy el votante, las personas, en la medida que crece su educación, su bienestar social y económico, tienen la capacidad para decidir de manera imparcial y definitiva hacia dónde va su sufragio”.

En ese sentido, llamó a no subestimar la calidad del votante, porque este dará el triunfo por quien esté más convencido el año próximo y no por un programa social.

Refrendó que hay programas que no se pueden detener y algunos que ni siquiera dependen de Sedesol. “Lo que sí puedo comprometer es que, como comisiones unidas, me comprometo a sentarme con ustedes, para blindar la elección del 2018, en lo federal como estatal”.

Previamente, Miranda Nava apuntó que la pobreza está en su nivel más bajo desde el 2010.

Y señalo a los diputados que la política social demanda conocer de cerca el rostro de la pobreza, “y éste no se conoce desde el escritorio”.

Explicó que las seis carencias que mide el Coneval están en sus valores mínimos en la actual administración: 2.2 millones de personas dejaron atrás la pobreza extrema.

La pobreza extrema alimentaria, objetivo de la Cruzada Nacional contra el Hambre, se redujo en 1.9 millones de personas; 4.5 millones de mexicanos ya no son pobres y tampoco son vulnerables.

Policiaca

Muere calcinado al intentar robar cable de CFE

El cadáver de un hombre que no ha sido identificado fue encontrado en un registro de media tensión de la CFE, quien aparentemente murió electrocutado

Doble Vía

Los peores padres de la ficción: villanos que corrompen la paternidad

Te presentamos algunos de los peores padres de la ficción, villanos que han dejado una marca en la paternidad con acciones despiadadas y complejas relaciones familiares.

Deportes

Doblemente dorado; Diego Vizcarra rompe récord nacional

Registra 3:47.98 minutos en los mil 500 metros en los Juegos Nacionales

Local

Supervisan AMLO y Esteban Villegas avance de planta potabilizadora en Durango

El objetivo es aprovechar el agua de la presa Guadalupe Victoria para proveer a las familias y así evitar minerales pesados en su consumo

Local

Restaurantes esperan incremento del 30% por celebración del Día del Padre

Esta celebración aún no tiene el impacto económico que genera el 10 de mayo en el comercio local, reconoció el secretario de Canirac, Alfonso Flores