/ sábado 4 de noviembre de 2017

Exasesor de Trump admite que se reunió con altos funcionarios rusos en 2016

Luego de que el fiscal especial Robert Mueller, acusó a tres miembros del equipo de campaña del mandatario de EU

Un exasesor de Donald Trump durante la campaña electoral a la Casa Blanca, Carter Page, admitió que se reunió con funcionarios del gobierno ruso en Moscú en julio de 2016, contrariamente a lo que había declarado hasta ahora sobre esos viajes.

Page, quien asesoraba al candidato republicano sobre política exterior, concurrió el jueves a la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes, tras la aceleración de la investigación sobre la injerencia rusa en la última elección presidencial en Estados Unidos.

El procurador especial Robert Mueller, encargado de esta investigación federal, acusó el lunes a tres miembros del equipo de campaña de Trump.

Interrogado por los legisladores estadounidenses, Page reconoció la existencia de esas reuniones. También fue leído en la audiencia un mensaje electrónico enviado tras su viaje a al menos un miembro del equipo de campaña del futuro presidente, en el que describía esos encuentros, informa The New York Times.

El exasesor confirmó a CNN que en Moscú habló con el viceprimer ministro ruso, Arkadi Dvorkovitch. De acuerdo con el New York Times, minimizó esas reuniones y aseguró que se trató apenas de "breves saludos a dos o tres personas".

Page también reconoció que advirtió a Jeff Sessions, entonces senador y asesor del candidato Trump y hoy secretario de Justicia, acerca de ese viaje a Rusia.

Trump nombró a Page asesor en marzo de 2016. Pero unos meses más tarde fue desaprobado por el equipo del millonario republicano, aparentemente a causa de sus viajes a Moscú --por asuntos privados, según él--, que comenzaban a llamar la atención.

La Casa Blanca minimizó en el pasado los vínculos de Page con el equipo de campaña de Trump.

/eds

Un exasesor de Donald Trump durante la campaña electoral a la Casa Blanca, Carter Page, admitió que se reunió con funcionarios del gobierno ruso en Moscú en julio de 2016, contrariamente a lo que había declarado hasta ahora sobre esos viajes.

Page, quien asesoraba al candidato republicano sobre política exterior, concurrió el jueves a la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes, tras la aceleración de la investigación sobre la injerencia rusa en la última elección presidencial en Estados Unidos.

El procurador especial Robert Mueller, encargado de esta investigación federal, acusó el lunes a tres miembros del equipo de campaña de Trump.

Interrogado por los legisladores estadounidenses, Page reconoció la existencia de esas reuniones. También fue leído en la audiencia un mensaje electrónico enviado tras su viaje a al menos un miembro del equipo de campaña del futuro presidente, en el que describía esos encuentros, informa The New York Times.

El exasesor confirmó a CNN que en Moscú habló con el viceprimer ministro ruso, Arkadi Dvorkovitch. De acuerdo con el New York Times, minimizó esas reuniones y aseguró que se trató apenas de "breves saludos a dos o tres personas".

Page también reconoció que advirtió a Jeff Sessions, entonces senador y asesor del candidato Trump y hoy secretario de Justicia, acerca de ese viaje a Rusia.

Trump nombró a Page asesor en marzo de 2016. Pero unos meses más tarde fue desaprobado por el equipo del millonario republicano, aparentemente a causa de sus viajes a Moscú --por asuntos privados, según él--, que comenzaban a llamar la atención.

La Casa Blanca minimizó en el pasado los vínculos de Page con el equipo de campaña de Trump.

/eds

Policiaca

Vuelcan maestros del CCH en la "Super"

El accidente que dejó como saldo al menos 12 personas lesionadas, entre ellas cinco graves

Doble Vía

¿Quién es Marlene Favela?, la famosa actriz que se pasea en calles de Durango

Silvia Marlene Favela Meraz, como es su nombre de pila completo, es una originaria de territorio duranguense; ¡te contamos su historia!

Elecciones 2024

Así funciona el conteo electoral; “tiene muchos candados”: INE

El conteo de votos lleva un proceso vigilado y con diversos candados de seguridad, lo que garantiza que los resultados coinciden con la votación de la gente

Elecciones 2024

La DSPM atendió alrededor de cinco falsas alarmas durante las elecciones

Desde reportes de riñas, robo de urnas y hasta presencia de bombas molotov

Elecciones 2024

Declara IEPC jornada electoral exitosa al cierre de las casillas

Pese a tener incidencias éstas fueron menores y se turnaron al Instituto Nacional Electoral, en donde se solventaron sin mayores contratiempos