/ viernes 17 de noviembre de 2023

Realizarán capacitación en prescripción del entrenamiento en patologías

Algunos de los temas que se tratarán son diabetes, hipertensión y obesidad

Este fin de semana se llevará a cabo el Curso de Capacitación y Actualización en Prescripción del Entrenamiento en Patologías, el cual será dado por metodólogo y especialista en deportes, Efraín González Mercado.

Dicho curso es iniciativa y está convocando la Facultad de Ciencias de la Cultura Física y Deporte (FCCFYD), lo cual tiene un valor curricular con duración de 20 horas, será este 18 y 19 de noviembre y se efectuará en el gimnasio Human Kinetics.

Algunos de los temas que se tratarán son diabetes, hipertensión y obesidad, en donde el propio Efraín González expresó que: les puede interesar a los educadores físicos, fisioterapeutas, nutriólogos, médicos, enfermeros y enfermeras, es decir, cualquiera que esté en el área de la salud y que trate con estas estos padecimientos es bienvenido a este curso.

No solo será teórico, sino también práctico, para que todas las personas puedan demostrar lo aprendido, “la verdad es que vamos a estar viendo mucha práctica en cuanto a la prescripción, vamos a conocer paso a paso desde cómo se valora, cómo debemos de detectar situaciones en cada una de las personas y cómo prescribir en cuanto a este”.

El curso con valor curricular es para una buena causa, ya que con el dinero se financiará la investigación de la estudiante Diana Manzanera Polamalu, en su tema de artrítico reumatoide, en donde también estarán colaborando especialistas del Instituto Tecnológico de Durango y de la Universidad Juárez del Estado de Durango.

Las personas interesadas se pueden comunicar a los teléfonos 6182994548 y 6181671887, en horas hábiles.

Este fin de semana se llevará a cabo el Curso de Capacitación y Actualización en Prescripción del Entrenamiento en Patologías, el cual será dado por metodólogo y especialista en deportes, Efraín González Mercado.

Dicho curso es iniciativa y está convocando la Facultad de Ciencias de la Cultura Física y Deporte (FCCFYD), lo cual tiene un valor curricular con duración de 20 horas, será este 18 y 19 de noviembre y se efectuará en el gimnasio Human Kinetics.

Algunos de los temas que se tratarán son diabetes, hipertensión y obesidad, en donde el propio Efraín González expresó que: les puede interesar a los educadores físicos, fisioterapeutas, nutriólogos, médicos, enfermeros y enfermeras, es decir, cualquiera que esté en el área de la salud y que trate con estas estos padecimientos es bienvenido a este curso.

No solo será teórico, sino también práctico, para que todas las personas puedan demostrar lo aprendido, “la verdad es que vamos a estar viendo mucha práctica en cuanto a la prescripción, vamos a conocer paso a paso desde cómo se valora, cómo debemos de detectar situaciones en cada una de las personas y cómo prescribir en cuanto a este”.

El curso con valor curricular es para una buena causa, ya que con el dinero se financiará la investigación de la estudiante Diana Manzanera Polamalu, en su tema de artrítico reumatoide, en donde también estarán colaborando especialistas del Instituto Tecnológico de Durango y de la Universidad Juárez del Estado de Durango.

Las personas interesadas se pueden comunicar a los teléfonos 6182994548 y 6181671887, en horas hábiles.

Local

UJED única universidad que ofrece plan de exportación en Durango

Se promueve el fomento a la exportación de productos con el con el programa “PYMExporta”, de la Universidad Juárez del Estado de Durango

Local

Demandan nutriólogos más espacios laborales en Durango

A pesar de esfuerzos de los gobiernos, no se alcanza a brindar oportunidad de trabajo para todos los nutriólogos que van egresando de la carrera

Local

Aumenta 10% la desocupación de locales comerciales en Zona Centro

Cada vez hay más consumidores a través de plataformas electrónicas

Policiaca

Dictan sentencia condenatoria a sujeto que incendió a otra persona

Un hombre deberá pasar 13 años tras las rejas, pues en el año 2016, quemó a otra persona para quitarle la vida

Local

Se mantiene viva la esperanza para mineros del Cerro de Mercado

A casi 7 meses que cerró la mina Cerro de Mercado, aún albergan una difusa esperanza de ser recontratados los 130 trabajadores que se quedaron sin empleo

Cultura

Con música, baile y un bastón, ellas dan vida a los desfiles de la ciudad

Alegría, sonrisas, presencia y precisión en los movimientos, son las características de Bastoneras que forman parte de la Casa de la Cultura