/ martes 2 de mayo de 2017

Hoy vence el plazo para declaración anual de personas físicas

Hoy vence el plazo para todas las personas físicas obligadas acumplir con su declaración anual, correspondiente al ejerciciofiscal 2016, y con ello se eviten multas que podrían ir desde losmil 240 hasta los 30 mil 850 pesos, de acuerdo a lo estipulado enel Código Fiscal de la Federación.

En este sentido, el Servicio de Administración Tributaria (SAT)recordó que formalmente el plazo vence el 30 de abril, pero debidoa que dicha fecha fue domingo y ayer lunes fue feriado (por el DíaInternacional del Trabajo), el plazo se recorrió a este martes dosde mayo, de acuerdo al Artículo 12 del Código Fiscal.

De esa manera, el órgano recaudador de la Secretaría deHacienda y Crédito Público (SHCP) exhortó a las personasobligadas a cumplir con dicho trámite a que lo realicen en tiempoy forma, para lo cual recordó que tiene en operación diferenteslíneas de acción para atender las dudas, inquietudes ynecesidades de los contribuyentes, como el sistema electrónico deMis Cuentas.

Cabe recordar que este plazo no aplica para las personasasalariadas con ingresos de hasta 400 mil pesos al año, toda vezque podrán hacer el trámite en cualquier momento del año, y noen abril como ocurría anteriormente.

Por lo pronto, los contribuyentes que están obligados apresentar el trámite hasta hoy martes son todos aquellos coningresos por honorarios, arrendamiento, actividades empresariales,enajenación y adquisición de bienes, así como asalariados coningresos anuales por arriba de 400 mil pesos, o con ingresos de doso más patrones de forma simultánea.

Ante ello, el SAT insistió a los ciudadanos obligados a cumplircon este trámite lo hagan en tiempo y forma, con el objetivo deevitarse problemas y recargos así como (en el caso extremo),multas que van desde los mil 240 pesos hasta los 30 mil 850,además del pago del impuesto acreditado, la actualización y losrecargos.

Cabe mencionar que los adeudos fiscales se envían al Buró deCrédito y forman parte del historial crediticio delcontribuyente.

Por el contario, los que cumplan en tiempo y forma, podrían seracreedores a una devolución de impuestos (en caso de que aplique),misma que se depositará en la cuenta bancaria del contribuyenteque registre al presentar su declaración anual.

Al respecto, hay que recordar que las deducciones personalestienen un límite, es decir, el monto total (excepto donativos yestímulos fiscales), no podrá exceder de cinco Unidades de Mediday Actualización anuales, equivalente a 133 mil 225 pesos o del 15por ciento del total de los ingresos.

Hoy vence el plazo para todas las personas físicas obligadas acumplir con su declaración anual, correspondiente al ejerciciofiscal 2016, y con ello se eviten multas que podrían ir desde losmil 240 hasta los 30 mil 850 pesos, de acuerdo a lo estipulado enel Código Fiscal de la Federación.

En este sentido, el Servicio de Administración Tributaria (SAT)recordó que formalmente el plazo vence el 30 de abril, pero debidoa que dicha fecha fue domingo y ayer lunes fue feriado (por el DíaInternacional del Trabajo), el plazo se recorrió a este martes dosde mayo, de acuerdo al Artículo 12 del Código Fiscal.

De esa manera, el órgano recaudador de la Secretaría deHacienda y Crédito Público (SHCP) exhortó a las personasobligadas a cumplir con dicho trámite a que lo realicen en tiempoy forma, para lo cual recordó que tiene en operación diferenteslíneas de acción para atender las dudas, inquietudes ynecesidades de los contribuyentes, como el sistema electrónico deMis Cuentas.

Cabe recordar que este plazo no aplica para las personasasalariadas con ingresos de hasta 400 mil pesos al año, toda vezque podrán hacer el trámite en cualquier momento del año, y noen abril como ocurría anteriormente.

Por lo pronto, los contribuyentes que están obligados apresentar el trámite hasta hoy martes son todos aquellos coningresos por honorarios, arrendamiento, actividades empresariales,enajenación y adquisición de bienes, así como asalariados coningresos anuales por arriba de 400 mil pesos, o con ingresos de doso más patrones de forma simultánea.

Ante ello, el SAT insistió a los ciudadanos obligados a cumplircon este trámite lo hagan en tiempo y forma, con el objetivo deevitarse problemas y recargos así como (en el caso extremo),multas que van desde los mil 240 pesos hasta los 30 mil 850,además del pago del impuesto acreditado, la actualización y losrecargos.

Cabe mencionar que los adeudos fiscales se envían al Buró deCrédito y forman parte del historial crediticio delcontribuyente.

Por el contario, los que cumplan en tiempo y forma, podrían seracreedores a una devolución de impuestos (en caso de que aplique),misma que se depositará en la cuenta bancaria del contribuyenteque registre al presentar su declaración anual.

Al respecto, hay que recordar que las deducciones personalestienen un límite, es decir, el monto total (excepto donativos yestímulos fiscales), no podrá exceder de cinco Unidades de Mediday Actualización anuales, equivalente a 133 mil 225 pesos o del 15por ciento del total de los ingresos.

Local

Tanques de gas de puestos de comida pueden ser un riesgo

Se han atendido entre 20 y 24 llamados de emergencia por fugas de gas al mes aproximadamente

Municipios

Apagones en la Región siguen generando afectaciones: Leticia Herrera Ale

Se registraron 54 afectaciones el pasado 23 de mayo a la fecha

Elecciones 2024

Pérdidas de un 80% en restaurantes por Ley Seca el fin de semana

Consideran aún más desafortunada la ley seca, ya que este fin de semana coincidía con finales de futbol internacional que suelen atraer a muchos aficionados a los restaurantes

Local

Emociona llegada de Krispy Kreme a Durango  

El miércoles 29 de mayo abrió esta sucursal en Paseo Durango, y desde entonces estiman hasta 400 clientes por día

Policiaca

Detienen a una madre por omisión de cuidados

El menor de edad quedó baja la tutela de su abuela materna

Elecciones 2024

Resguardan mil 700 vehículos del Gobierno del Estado ante jornada electoral

Solo las unidades de la Secretaría de Salud, Protección Civil y Seguridad Pública que son utilizadas para situaciones de emergencia; quedan fuera de este operativo