/ sábado 3 de diciembre de 2022

Firma IDAIP convenio de colaboración con el Tribunal de Justicia de Jalisco

Con la finalidad de usar de manera gratuita la herramienta tecnológica denominada ELIDA Judicial, el IDAIP firmó convenio de colaboración

Con la finalidad de usar de manera gratuita la herramienta tecnológica denominada ELIDA Judicial y agilizar la elaboración de versiones públicas de sentencias, protegiendo la información reservada o confidencial, el Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales (IDAIP), firmó un convenio de colaboración con el Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco.

La presidenta del IDAIP, Luz María Mariscal Cárdenas, quien acudió a esta firma junto con las comisionadas Paulina Compean Torres y Alma Cristina López de la Torre, reconoció el compromiso del titular del Poder Judicial de Jalisco, Daniel Espinosa Licón para compartir este software que permitirá tanto al órgano garante de Durango como a los sujetos obligados del ámbito jurisdiccional, transparentar sus determinaciones, conforme a la obligación establecida en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Firma IDAIP convenio de colaboración con el Tribunal de Justicia de Jalisco./ Foto: Cortesía | IDAIP

Precisó que sin menoscabo al derecho de acceso a la información pública, el manejo de ELIDA dará un eficiente modelo para la protección de los datos personales contenidos en las sentencias.

Mariscal Cárdenas destacó que la protección de los datos personales y la privacidad de la información de las personas, es un asunto central que deben cuidar todas las instituciones públicas en el desempeño de sus funciones, “porque es un derecho humano, que debemos garantizar y proteger y los órganos jurisdiccionales no están ajenos a esta obligación”, enfatizó.

Sobre los órganos jurisdiccionales tienen está obligación, por todos por los datos sensibles y la información de las personas que se ven involucradas en las versiones públicas de sentencias, de esta manera, la herramienta ELIDA fortalece la garantía y la protección de los datos personales, sin afectar el derecho de acceso a la información ni la transparencia en las resoluciones judiciales.

La presidenta del IDAIP y las comisionadas Compean Torres y López de la Torre, agradecieron el apoyo del Instituto de Transparencia de Jalisco, por ser el puente para suscribir el mencionado Convenio para aprovechar la herramienta ELIDA Judicial.

Con la finalidad de usar de manera gratuita la herramienta tecnológica denominada ELIDA Judicial y agilizar la elaboración de versiones públicas de sentencias, protegiendo la información reservada o confidencial, el Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales (IDAIP), firmó un convenio de colaboración con el Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco.

La presidenta del IDAIP, Luz María Mariscal Cárdenas, quien acudió a esta firma junto con las comisionadas Paulina Compean Torres y Alma Cristina López de la Torre, reconoció el compromiso del titular del Poder Judicial de Jalisco, Daniel Espinosa Licón para compartir este software que permitirá tanto al órgano garante de Durango como a los sujetos obligados del ámbito jurisdiccional, transparentar sus determinaciones, conforme a la obligación establecida en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Firma IDAIP convenio de colaboración con el Tribunal de Justicia de Jalisco./ Foto: Cortesía | IDAIP

Precisó que sin menoscabo al derecho de acceso a la información pública, el manejo de ELIDA dará un eficiente modelo para la protección de los datos personales contenidos en las sentencias.

Mariscal Cárdenas destacó que la protección de los datos personales y la privacidad de la información de las personas, es un asunto central que deben cuidar todas las instituciones públicas en el desempeño de sus funciones, “porque es un derecho humano, que debemos garantizar y proteger y los órganos jurisdiccionales no están ajenos a esta obligación”, enfatizó.

Sobre los órganos jurisdiccionales tienen está obligación, por todos por los datos sensibles y la información de las personas que se ven involucradas en las versiones públicas de sentencias, de esta manera, la herramienta ELIDA fortalece la garantía y la protección de los datos personales, sin afectar el derecho de acceso a la información ni la transparencia en las resoluciones judiciales.

La presidenta del IDAIP y las comisionadas Compean Torres y López de la Torre, agradecieron el apoyo del Instituto de Transparencia de Jalisco, por ser el puente para suscribir el mencionado Convenio para aprovechar la herramienta ELIDA Judicial.

Doble Vía

¿Sabías que la virgen se apareció en El Arenal? Esta es su historia

Su aparición se remonta a 1939 y, desde ese momento, es considerada un símbolo que concede milagros

Policiaca

Por celos golpeó e intentó ahorcar a su esposa

El sujeto agredió a su pareja frente a sus hijos, informó la Secretaría de Seguridad Pública

Municipios

Diez escuelas toman clases a distancia por intenso calor

Si la temperatura sigue incrementándose las autoridades educativas implementarán otras medidas

Doble Vía

Reyna Guadalupe, paciente de cáncer que requiere la solidaridad duranguense

La revisión exhaustiva de su salud comenzó enseguida que mientras cuidaba a su hijo, éste se movió fuerte, ella apretó los brazos y sintió un dolor fuerte y extraño

Elecciones 2024

Coparmex llama a votar de manera informada, razonada y sobre todo responsable

La presidenta de la Coparmex reiteró que el abstencionismo es el principal enemigo a vencer y la mayor amenaza al sistema democrático

Policiaca

Muere joven tras descarga eléctrica en un aserradero

Compañeros de trabajo le brindaron auxilio y pidieron el apoyo de la Cruz Roja