/ domingo 12 de noviembre de 2023

Importante para el medio rural la presencia de lluvias

La prolongada sequía que se registró en Durango lo colocaba como uno de los estados más secos del país

"Aunque sea a destiempo, pero que lleguen las lluvias", declaró el dirigente campesino Rubén Maldonado, quien comentó que con las precipitaciones que han llegado, las presas van a poder recuperarse; "sin embargo, sería muy importante poder realizar obras para captar todos los escurrimientos del vital líquido y así aprovecharlo en tiempo de sequía".

La prolongada sequía que se registró en Durango lo colocaba como uno de los estados más secos del país. Por eso, ahora que se han registrado lluvias en el mes pasado y en lo que va del presente, ha permitido una recuperación de almacenamiento de agua en las presas, con lo cual se podrá garantizar el riego de los cultivos y que los animales no mueran de hambre, dijo el presidente de la Agrupación Social para el Desarrollo Rural y Urbano.

Comentó que aunque los pastizales no se van a poder recuperar al 100%, estas lluvias van a brindar humedad, con lo cual se podrá aspirar a un poco de forraje y agua, con lo cual va a permitir que el productor no haga mayores desembolsos por la falta de alimento en las praderas.

Rubén Maldonado comentó que cada año, se desperdician millones de metros cúbicos de agua que se pierden por la falta de presas, represas y bordos. Por ello, es necesario que el gobierno federal, estatal y municipal le apuesten a invertir en ese tipo de obras. Si la presa el Tunal dos no se logra, cuando menos se debería estar haciendo obras más pequeñas en lugares estratégicos para aprovechar al máximo las pocas lluvias que llegan de manera rezagada.

"Aunque sea a destiempo, pero que lleguen las lluvias", declaró el dirigente campesino Rubén Maldonado, quien comentó que con las precipitaciones que han llegado, las presas van a poder recuperarse; "sin embargo, sería muy importante poder realizar obras para captar todos los escurrimientos del vital líquido y así aprovecharlo en tiempo de sequía".

La prolongada sequía que se registró en Durango lo colocaba como uno de los estados más secos del país. Por eso, ahora que se han registrado lluvias en el mes pasado y en lo que va del presente, ha permitido una recuperación de almacenamiento de agua en las presas, con lo cual se podrá garantizar el riego de los cultivos y que los animales no mueran de hambre, dijo el presidente de la Agrupación Social para el Desarrollo Rural y Urbano.

Comentó que aunque los pastizales no se van a poder recuperar al 100%, estas lluvias van a brindar humedad, con lo cual se podrá aspirar a un poco de forraje y agua, con lo cual va a permitir que el productor no haga mayores desembolsos por la falta de alimento en las praderas.

Rubén Maldonado comentó que cada año, se desperdician millones de metros cúbicos de agua que se pierden por la falta de presas, represas y bordos. Por ello, es necesario que el gobierno federal, estatal y municipal le apuesten a invertir en ese tipo de obras. Si la presa el Tunal dos no se logra, cuando menos se debería estar haciendo obras más pequeñas en lugares estratégicos para aprovechar al máximo las pocas lluvias que llegan de manera rezagada.

Local

UJED única universidad que ofrece plan de exportación en Durango

Se promueve el fomento a la exportación de productos con el con el programa “PYMExporta”, de la Universidad Juárez del Estado de Durango

Local

Demandan nutriólogos más espacios laborales en Durango

A pesar de esfuerzos de los gobiernos, no se alcanza a brindar oportunidad de trabajo para todos los nutriólogos que van egresando de la carrera

Local

Aumenta 10% la desocupación de locales comerciales en Zona Centro

Cada vez hay más consumidores a través de plataformas electrónicas

Policiaca

Dictan sentencia condenatoria a sujeto que incendió a otra persona

Un hombre deberá pasar 13 años tras las rejas, pues en el año 2016, quemó a otra persona para quitarle la vida

Local

Se mantiene viva la esperanza para mineros del Cerro de Mercado

A casi 7 meses que cerró la mina Cerro de Mercado, aún albergan una difusa esperanza de ser recontratados los 130 trabajadores que se quedaron sin empleo

Cultura

Con música, baile y un bastón, ellas dan vida a los desfiles de la ciudad

Alegría, sonrisas, presencia y precisión en los movimientos, son las características de Bastoneras que forman parte de la Casa de la Cultura