/ viernes 27 de octubre de 2023

Lista UJED para visita de Evaluadores de Educación Superior

Se elaboró un plan de mejora que actualmente está en marcha y atiende a cada una de las recomendaciones hechas por los CIEES

Tras una primera visita de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), donde se desprendieron recomendaciones para mejorar el desempeño integral de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), en diferentes áreas de la Administración Central, la Universidad ya se encuentra lista y en espera del nuevo proceso de valoración.

José Othón Huerta Herrera, subsecretario general académico de la UJED, precisó que en respuesta a dichas observaciones, se elaboró un plan de mejora que actualmente está en marcha y atiende básicamente a cada una de las recomendaciones hechas por los CIEES, entonces prácticamente, se está en condiciones de solicitar una segunda visita de los evaluadores.

Destacó la importancia de la mejora continua, donde las observaciones externas la por los CIEES, pueden resultar altamente productivas si se atienden adecuadamente, por eso entre los avances más significativos de esas recomendaciones está la actualización de normativas obsoletas, la implementación del nuevo modelo educativo y la introducción de innovaciones en la administración, así como la automatización de procesos de inscripción y emisión de documentos académicos en formato electrónico.

Lista UJED para visita de Evaluadores de Educación Superior / Foto: Cortesía | UJED

Resaltó que la UJED tiene ahora emisión de cédulas, certificados y títulos vía electrónica, lo que, entre otras cosas, como resultado de observaciones que anteriores de los Comités interinstitucionales de Evaluación de la Educación Superior, porque la Universidad busca adaptarse a las necesidades actuales y ofrecer a la comunidad académica un sistema educativo moderno y eficiente, que responda a los desafíos del siglo XXI.

Recientemente, el rector de la UJED, Rubén Solís Ríos y el subsecretario general académico sostuvieron un encuentro virtual con Miguel Ángel Tamayo, coordinador general de los CIEES, para informarle que la UJED está lista para una segunda visita de verificación. Encuentro que está programado para los días 16 y 17 de noviembre, para verificar las mejoras implementadas, esfuerzos que reflejan el compromiso de la universidad con la excelencia y la mejora continua en beneficio de su comunidad estudiantil.

Tras una primera visita de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), donde se desprendieron recomendaciones para mejorar el desempeño integral de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), en diferentes áreas de la Administración Central, la Universidad ya se encuentra lista y en espera del nuevo proceso de valoración.

José Othón Huerta Herrera, subsecretario general académico de la UJED, precisó que en respuesta a dichas observaciones, se elaboró un plan de mejora que actualmente está en marcha y atiende básicamente a cada una de las recomendaciones hechas por los CIEES, entonces prácticamente, se está en condiciones de solicitar una segunda visita de los evaluadores.

Destacó la importancia de la mejora continua, donde las observaciones externas la por los CIEES, pueden resultar altamente productivas si se atienden adecuadamente, por eso entre los avances más significativos de esas recomendaciones está la actualización de normativas obsoletas, la implementación del nuevo modelo educativo y la introducción de innovaciones en la administración, así como la automatización de procesos de inscripción y emisión de documentos académicos en formato electrónico.

Lista UJED para visita de Evaluadores de Educación Superior / Foto: Cortesía | UJED

Resaltó que la UJED tiene ahora emisión de cédulas, certificados y títulos vía electrónica, lo que, entre otras cosas, como resultado de observaciones que anteriores de los Comités interinstitucionales de Evaluación de la Educación Superior, porque la Universidad busca adaptarse a las necesidades actuales y ofrecer a la comunidad académica un sistema educativo moderno y eficiente, que responda a los desafíos del siglo XXI.

Recientemente, el rector de la UJED, Rubén Solís Ríos y el subsecretario general académico sostuvieron un encuentro virtual con Miguel Ángel Tamayo, coordinador general de los CIEES, para informarle que la UJED está lista para una segunda visita de verificación. Encuentro que está programado para los días 16 y 17 de noviembre, para verificar las mejoras implementadas, esfuerzos que reflejan el compromiso de la universidad con la excelencia y la mejora continua en beneficio de su comunidad estudiantil.

Policiaca

Muere mujer tras dar a luz; su bebé lucha por sobrevivir

Hasta el momento se sabe que el estado de salud del bebé es delicado, por lo que las próximas horas son cruciales para que sobreviva

Local

Conoce la historia de Librería Ochoa, a 38 años de su fundación

Librería Ochoa tiene concesiones especiales y exclusividades nacionales, aunado a ello, en diciembre del año pasado, Ochoa Arámbula fue nombrado al mérito librero 2023

Local

Se disparan las ventas de hielo en un 80%

Las bebidas energizantes o hidratantes también han tenido un alza de hasta un 5% en las ventas; y la cerveza, aunque se esperaba un incremento mayor, solo alcanza el 11%

Doble Vía

Reyna Guadalupe, paciente de cáncer que requiere la solidaridad duranguense

La revisión exhaustiva de su salud comenzó enseguida que mientras cuidaba a su hijo, éste se movió fuerte, ella apretó los brazos y sintió un dolor fuerte y extraño

Policiaca

Dictan 64 años de cárcel a feminicida de Pánuco de Coronado

Octavio, quien el pasado 19 de mayo asesinó a su esposa frente a sus hijos, fue sentenciado a 64 años de cárcel

Local

Constanza Gurrola Velázquez desea que México sea un país inclusivo

La estudiante propone que la población indígena sea reconocida y cuente con diversos espacios activos dentro de la sociedad mexicana