/ martes 10 de octubre de 2023

Celebraran el 97 aniversario de la Normal Rural J. Guadalupe Aguilera

Autoridades educativas, personal, alumnado, invitados especiales y directivos de la Escuela Normal Rural J. Guadalupe Aguilera celebraron el 97° aniversario

CANATLÁN, Dgo. (OEM).- Autoridades educativas, personal, alumnado, invitados especiales y directivos de la Escuela Normal Rural J. Guadalupe Aguilera celebraron el 97° aniversario de la escuela normal rural J. Guadalupe Aguilera, nacida como Escuela Central Agrícola el mes de octubre del año 1926.

Alma Guadalupe Salazar Castañeda, directora del plantel, encabezó la ceremonia de aniversario, acompañada de Miguel Ángel Estrada Gómez, Coordinador de Instituciones Formadoras de Docentes en el Estado de Durango, quien llevó la representación del Secretario de Educación; Carlos Manuel Solís Ronquillo, director de la Escuela Normal Urbana Carlos A. Carrillo, de Santa María del Oro; Estela Montes, directora de Educación en el Municipio Canatlán; Teodoro Ortiz Parra, representante del Colegio de Egresados; María del Rosario Núñez Alatorre, delegada sindical; Hugo Armando Rodarte Miranda, titular del Centro de Actualización del Magisterio además de alumnos integrantes del Consejo Estudiantil Genaro Vázquez Rojas y del Maestro Enrique Valenzuela Dorado, ex director de la institución.

Celebraron el 97° aniversario de la Normal Rural J. Guadalupe Aguilera./ Foto: Marco Rodríguez | El Sol de Durango

El antiguo edificio que alberga el teatro fue el marco en el cual se realizó el ceremonial, que abrió al micrófono Miguel Ángel Estrada Gómez, quien recordó el valor que en él y en su familia lleva esta institución, formadora de docentes, reiterando el reconocimiento y felicitación al personal y alumnado.

Por su parte, la directora Alma Guadalupe Salazar se refirió a quienes a pesar de venir saliendo de los estragos de la Revolución Mexicana mostraron plena confianza en las escuelas exclusivas para hijos de campesinos, recordando además al Arquitecto Guillermo Zárraga, constructor del bello edificio

“ En más de nueve décadas, el edificio denominado semillero de esperanza ha sido testigo mudo de historias de vida, en su mayoría exitosas; Aguilera es nuestra casa, nuestro orgullo”, destacó la Doctora, pidiendo al alumnado que no deje duda la preparación académica que reciben y que las obras sean legado para la sociedad y preparación de las próximas generaciones.

Un grupo de alumnos de la región indígena entonó el Himno Nacional en su lengua tepehuana y otro más recordó el himno a la institución, obra del recordado maestro Jesús Velázquez Rodríguez, de feliz memoria.

Celebraron el 97° aniversario de la Normal Rural J. Guadalupe Aguilera./ Foto: Marco Rodríguez | El Sol de Durango

Al término de la ceremonia, las autoridades realizaron la colocación de una ofrenda floral y guardia de honor en el busto del ilustre geólogo J. Guadalupe Aguilera, bajo tenue llovizna, para enseguida, encabezar las mañanitas y la participación del tradicional pastel de aniversario, en los arcos del frontispicio.

La semana entrante se realizarán eventos de tipo cultural, académico, social y deportivo, con la participación de instituciones educativas hermanas.

Celebraron el 97° aniversario de la Normal Rural J. Guadalupe Aguilera./ Foto: Marco Rodríguez | El Sol de Durango

La hoy escuela normal rural nació el mes de octubre del año 1926, como Escuela Central Agrícola, siendo inaugurada el mes de diciembre del mismo año por el Presidente de la República Plutarco Elías Calles, siendo su primer director el Ingeniero José Bonilla.

El año de 1934 se transforma en Escuela Regional Campesina y su primer director fue el Maestro José Santos Valdez; siete años después, vino otro cambio y pasó a ser Escuela Práctica de Agricultura “J. Guadalupe Aguilera”, con su director Fernando Macías Manche.

El año 1958 otro cambio llegó a la institución, ahora bajo el nombre de Escuela Vocacional Agrícola, con su directora Ventura Martínez Ruiz y meses después viene la que ha sido la última transformación, la Escuela Normal Rural J. Guadalupe Aguilera, a partir del mes de febrero del año 1959, siendo oficialmente su primer director el Maestro Javier E. Borja Vargas.

CANATLÁN, Dgo. (OEM).- Autoridades educativas, personal, alumnado, invitados especiales y directivos de la Escuela Normal Rural J. Guadalupe Aguilera celebraron el 97° aniversario de la escuela normal rural J. Guadalupe Aguilera, nacida como Escuela Central Agrícola el mes de octubre del año 1926.

Alma Guadalupe Salazar Castañeda, directora del plantel, encabezó la ceremonia de aniversario, acompañada de Miguel Ángel Estrada Gómez, Coordinador de Instituciones Formadoras de Docentes en el Estado de Durango, quien llevó la representación del Secretario de Educación; Carlos Manuel Solís Ronquillo, director de la Escuela Normal Urbana Carlos A. Carrillo, de Santa María del Oro; Estela Montes, directora de Educación en el Municipio Canatlán; Teodoro Ortiz Parra, representante del Colegio de Egresados; María del Rosario Núñez Alatorre, delegada sindical; Hugo Armando Rodarte Miranda, titular del Centro de Actualización del Magisterio además de alumnos integrantes del Consejo Estudiantil Genaro Vázquez Rojas y del Maestro Enrique Valenzuela Dorado, ex director de la institución.

Celebraron el 97° aniversario de la Normal Rural J. Guadalupe Aguilera./ Foto: Marco Rodríguez | El Sol de Durango

El antiguo edificio que alberga el teatro fue el marco en el cual se realizó el ceremonial, que abrió al micrófono Miguel Ángel Estrada Gómez, quien recordó el valor que en él y en su familia lleva esta institución, formadora de docentes, reiterando el reconocimiento y felicitación al personal y alumnado.

Por su parte, la directora Alma Guadalupe Salazar se refirió a quienes a pesar de venir saliendo de los estragos de la Revolución Mexicana mostraron plena confianza en las escuelas exclusivas para hijos de campesinos, recordando además al Arquitecto Guillermo Zárraga, constructor del bello edificio

“ En más de nueve décadas, el edificio denominado semillero de esperanza ha sido testigo mudo de historias de vida, en su mayoría exitosas; Aguilera es nuestra casa, nuestro orgullo”, destacó la Doctora, pidiendo al alumnado que no deje duda la preparación académica que reciben y que las obras sean legado para la sociedad y preparación de las próximas generaciones.

Un grupo de alumnos de la región indígena entonó el Himno Nacional en su lengua tepehuana y otro más recordó el himno a la institución, obra del recordado maestro Jesús Velázquez Rodríguez, de feliz memoria.

Celebraron el 97° aniversario de la Normal Rural J. Guadalupe Aguilera./ Foto: Marco Rodríguez | El Sol de Durango

Al término de la ceremonia, las autoridades realizaron la colocación de una ofrenda floral y guardia de honor en el busto del ilustre geólogo J. Guadalupe Aguilera, bajo tenue llovizna, para enseguida, encabezar las mañanitas y la participación del tradicional pastel de aniversario, en los arcos del frontispicio.

La semana entrante se realizarán eventos de tipo cultural, académico, social y deportivo, con la participación de instituciones educativas hermanas.

Celebraron el 97° aniversario de la Normal Rural J. Guadalupe Aguilera./ Foto: Marco Rodríguez | El Sol de Durango

La hoy escuela normal rural nació el mes de octubre del año 1926, como Escuela Central Agrícola, siendo inaugurada el mes de diciembre del mismo año por el Presidente de la República Plutarco Elías Calles, siendo su primer director el Ingeniero José Bonilla.

El año de 1934 se transforma en Escuela Regional Campesina y su primer director fue el Maestro José Santos Valdez; siete años después, vino otro cambio y pasó a ser Escuela Práctica de Agricultura “J. Guadalupe Aguilera”, con su director Fernando Macías Manche.

El año 1958 otro cambio llegó a la institución, ahora bajo el nombre de Escuela Vocacional Agrícola, con su directora Ventura Martínez Ruiz y meses después viene la que ha sido la última transformación, la Escuela Normal Rural J. Guadalupe Aguilera, a partir del mes de febrero del año 1959, siendo oficialmente su primer director el Maestro Javier E. Borja Vargas.

Local

Mil 204 casillas electorales serán instaladas en planteles educativos

Tras firmar un convenio con el Instituto Nacional Electoral, la SEED, dispuso de un importante número de planteles para la instalación de mil 204 casillas

Policiaca

Explota tanque de gas en vivienda de Gómez Palacio

Los hechos se registraron alrededor de las 16:40 la tarde de este jueves

Local

Ley Seca alentará al clandestinaje: Manuel de la Peña

El regidor Manuel de la Peña indicó que esta ley solo afecta a los restauranteros y aquellos dueños de depósitos debidamente establecidos

Elecciones 2024

Gobernador asegura que Durango está en condiciones para elecciones en paz

Esteban Villegas aseguró que el estado ha sido ejemplo nacional en múltiples temas positivos y confía en que continuará por ese mismo rumbo, sobre todo en esta elección

Policiaca

Por celos golpeó e intentó ahorcar a su esposa

El sujeto agredió a su pareja frente a sus hijos, informó la Secretaría de Seguridad Pública

Doble Vía

¿Sabías que la virgen se apareció en El Arenal? Esta es su historia

Su aparición se remonta a 1939 y, desde ese momento, es considerada un símbolo que concede milagros