/ domingo 26 de mayo de 2024

Por falta de suministros se retrasa rehabilitación del Puente de Analco

Debido al retraso en el suministro de los materiales y piezas para poner a funcionar los elevadores de dicho puente, es que estos siguen fuera de servicio

Tras varios años de abandono, se buscará la rehabilitación de los elevadores del Puente de Analco ubicado en el barrio con el mismo nombre, ya que se trata de una importante obra que fue creada para rememorar un espacio arquitectónico de gran simbolismo que une el presente y el pasado de la ciudad de Durango.

Sin embargo, debido al retraso en el suministro de los materiales y piezas para poner a funcionar los elevadores de dicho puente, es que estos siguen fuera de servicio.

Tras varios años de abandono, se buscará la rehabilitación de los elevadores del Puente de Analco ubicado en el barrio con el mismo nombre / Foto: archivo / Lulú Murillo | El Sol de Durango

Así lo dio a conocer Ana Rosa Hernández Rentería, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado, (SECOPE), quien destacó que por este retraso se llegó a la suspensión del contrato con la empresa para evitar que se alargue y generar otros temas con el contratista.


➡️ Entérate de todo lo que está pasando en Durango directo en tu celular. Suscríbete al canal de WhatsApp


No obstante en cuanto llegue el suministro, se espera sea en un par de semanas, se podrá reactivar la obra y abrir el paso al puente al público en general.

La funcionaria también informó que son cerca de tres millones de pesos lo que se considera para la inversión, presupuesto que se requiere para atender los daños que se generaron en los puentes por el vandalismo en los elevadores, aunado al abandono de la pasada administración.

También es necesaria la seguridad en este espacio y sobre todo una vigilancia permanente del lugar / Foto: archivo / Lulú Murillo | El Sol de Durango

Hernández Rentería resaltó que desde un inicio el vandalismo ha sido identificado como el principal problema en el puente, con vidrios estrellados, robo de piezas de cobre y afectación a las luminarias, por lo que el puente requirió una reconstrucción integral, buscando propuestas de materiales que no sean tan “vandalizables” para evitar los daños y robos.

Recalcó que también es necesaria la seguridad en este espacio y sobre todo una vigilancia permanente del lugar, además hizo un llamado a la ciudadanía para que, una vez que el espacio esté rehabilitado, cuiden del mismo, el cual es patrimonio de los duranguenses.

Tras varios años de abandono, se buscará la rehabilitación de los elevadores del Puente de Analco ubicado en el barrio con el mismo nombre, ya que se trata de una importante obra que fue creada para rememorar un espacio arquitectónico de gran simbolismo que une el presente y el pasado de la ciudad de Durango.

Sin embargo, debido al retraso en el suministro de los materiales y piezas para poner a funcionar los elevadores de dicho puente, es que estos siguen fuera de servicio.

Tras varios años de abandono, se buscará la rehabilitación de los elevadores del Puente de Analco ubicado en el barrio con el mismo nombre / Foto: archivo / Lulú Murillo | El Sol de Durango

Así lo dio a conocer Ana Rosa Hernández Rentería, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado, (SECOPE), quien destacó que por este retraso se llegó a la suspensión del contrato con la empresa para evitar que se alargue y generar otros temas con el contratista.


➡️ Entérate de todo lo que está pasando en Durango directo en tu celular. Suscríbete al canal de WhatsApp


No obstante en cuanto llegue el suministro, se espera sea en un par de semanas, se podrá reactivar la obra y abrir el paso al puente al público en general.

La funcionaria también informó que son cerca de tres millones de pesos lo que se considera para la inversión, presupuesto que se requiere para atender los daños que se generaron en los puentes por el vandalismo en los elevadores, aunado al abandono de la pasada administración.

También es necesaria la seguridad en este espacio y sobre todo una vigilancia permanente del lugar / Foto: archivo / Lulú Murillo | El Sol de Durango

Hernández Rentería resaltó que desde un inicio el vandalismo ha sido identificado como el principal problema en el puente, con vidrios estrellados, robo de piezas de cobre y afectación a las luminarias, por lo que el puente requirió una reconstrucción integral, buscando propuestas de materiales que no sean tan “vandalizables” para evitar los daños y robos.

Recalcó que también es necesaria la seguridad en este espacio y sobre todo una vigilancia permanente del lugar, además hizo un llamado a la ciudadanía para que, una vez que el espacio esté rehabilitado, cuiden del mismo, el cual es patrimonio de los duranguenses.

Local

Coaliciones suman el mismo número de legisladores para la próxima legislatura

Tras darse a conocer la conformación del Congreso del Estado de Durango para la LXIX Legislatura, la lista de asignaciones advierte de un empate entre las coaliciones

Municipios

AMLO se despide supervisando Agua Saludable para La Laguna

Refirió que el proyecto de Agua Saludable tendrá continuidad en la persona de la doctora Sheinbaum

Local

Falta ejecutar ley que prohíbe uso de plástico en comercios de Durango

A la fecha son pocos los comercios que continúan respetando la medida

Deportes

Anahí y Tony, los ganadores de la 15K Libertad de Expresión

Ambos fueron medallistas en los Juegos Nacionales; Anahí, oro en triatlón y Tony, plata en atletismo

Policiaca

Muere calcinado al intentar robar cable de CFE

El cadáver de un hombre que no ha sido identificado fue encontrado en un registro de media tensión de la CFE, quien aparentemente murió electrocutado