/ miércoles 16 de noviembre de 2022

Protestan trabajadores del CADI por falta de pago

Por el adeudo de cerca de 600 mil pesos los los trabajadores del Sistema CADI se plantaron en la antigua estación de ferrocarril como protesta

Por el adeudo de cerca de 600 mil pesos los los trabajadores del Sistema CADI se plantaron en la antigua estación de ferrocarril como protesta por la falta de pago y reducción de sueldos.

Salvador Páez Güereca trabajador de este sistema, enfatizó que a pesar que se le apostó al diálogo no se encontró voluntad de parte de las autoridades estatales para resolver el adeudo, lo que los orilló a tomar la avenida Felipe Pescador.

Exigen el pago del salario de los trabajadores de nuevo ingreso, número que asciende a 80, mismos que no han recibido su pago desde el inicio del ciclo escolar, aun cuando 89 renunciaron, es decir su contratación esta plenamente justificada y se presentaron las bajas y altas.

Añadió que la Secretaría de Finanzas del estado argumenta que se trata de un aumento de personal no justificado, sin embargo dichos lugares ingresaron derivado de una serie de renuncias que se dieron al terminar el ciclo pasado.

Páez Güereca puntualizó que a varios trabajadores se les redujo el sueldo sin justificación alguna y aunque se ha tratado de dialogar con la autoridad, solo se dan promesas.

Pidió que el el secretario de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela se acerque a ellos y de una solución. Para finalizar dijo que ningún alumno esta siendo afectado, ya que son los directivos, administrativos y apoyos los que están participando en la protesta.

Por el adeudo de cerca de 600 mil pesos los los trabajadores del Sistema CADI se plantaron en la antigua estación de ferrocarril como protesta por la falta de pago y reducción de sueldos.

Salvador Páez Güereca trabajador de este sistema, enfatizó que a pesar que se le apostó al diálogo no se encontró voluntad de parte de las autoridades estatales para resolver el adeudo, lo que los orilló a tomar la avenida Felipe Pescador.

Exigen el pago del salario de los trabajadores de nuevo ingreso, número que asciende a 80, mismos que no han recibido su pago desde el inicio del ciclo escolar, aun cuando 89 renunciaron, es decir su contratación esta plenamente justificada y se presentaron las bajas y altas.

Añadió que la Secretaría de Finanzas del estado argumenta que se trata de un aumento de personal no justificado, sin embargo dichos lugares ingresaron derivado de una serie de renuncias que se dieron al terminar el ciclo pasado.

Páez Güereca puntualizó que a varios trabajadores se les redujo el sueldo sin justificación alguna y aunque se ha tratado de dialogar con la autoridad, solo se dan promesas.

Pidió que el el secretario de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela se acerque a ellos y de una solución. Para finalizar dijo que ningún alumno esta siendo afectado, ya que son los directivos, administrativos y apoyos los que están participando en la protesta.

Local

Tanques de gas de puestos de comida pueden ser un riesgo

Se han atendido entre 20 y 24 llamados de emergencia por fugas de gas al mes aproximadamente

Municipios

Apagones en la Región siguen generando afectaciones: Leticia Herrera Ale

Se registraron 54 afectaciones el pasado 23 de mayo a la fecha

Elecciones 2024

Pérdidas de un 80% en restaurantes por Ley Seca el fin de semana

Consideran aún más desafortunada la ley seca, ya que este fin de semana coincidía con finales de futbol internacional que suelen atraer a muchos aficionados a los restaurantes

Local

Emociona llegada de Krispy Kreme a Durango  

El miércoles 29 de mayo abrió esta sucursal en Paseo Durango, y desde entonces estiman hasta 400 clientes por día

Policiaca

Detienen a una madre por omisión de cuidados

El menor de edad quedó baja la tutela de su abuela materna

Elecciones 2024

Resguardan mil 700 vehículos del Gobierno del Estado ante jornada electoral

Solo las unidades de la Secretaría de Salud, Protección Civil y Seguridad Pública que son utilizadas para situaciones de emergencia; quedan fuera de este operativo