Realizan en Durango segunda jornada de orientación legal gratuita

Este programa, enmarcado en la iniciativa de Justicia Abierta, tiene como objetivo acercar la justicia a quienes más la necesitan y proporcionar servicios legales gratuitos

Denice Ramírez | El Sol de Durango

  · lunes 14 de agosto de 2023

Realizan en Durango segunda jornada de orientación legal gratuita / Foto: Archivo | El Sol de Puebla

En situaciones legales y jurídicas, muchas personas enfrentan miedo y desconocimiento sobre la existencia de servicios gratuitos disponibles, como los proporcionados por el Poder Judicial o instituciones como la UJED. Por esta razón, es fundamental brindar esta información de manera directa a la ciudadanía, según lo destacado por la magistrada presidenta del Poder Judicial en Durango, Yolanda de la Torre. Esto ocurrió durante la segunda jornada de orientación legal gratuita, la cual se llevó a cabo el 12 de agosto, en el Centro de Desarrollo de la CTM, en el fraccionamiento Fidel Velázquez, en un horario de 9 de la mañana a 1 de la tarde.

De igual forma, la magistrada subrayó que la propia población demanda una Justicia Abierta, que proporcione acceso a instituciones cercanas y ofrezca explicaciones sobre cómo abordar problemas legales o jurídicos. Durante esta jornada, se ejemplificó cómo una persona que había buscado su acta de nacimiento durante casi 8 años pudo obtener su documento en minutos gracias a la asistencia brindada. También se asesoró a otros individuos en temas como reconocimiento de paternidad, entre otros.

La colaboración entre el Poder Judicial y el Consejo Estatal Ciudadano (CEC) fue celebrada por la magistrada, ya que permite coordinar esfuerzos para materializar el programa "Justicia Cercana y Accesible". Este programa, enmarcado en la iniciativa de Justicia Abierta, tiene como objetivo acercar la justicia a quienes más la necesitan y proporcionar servicios legales gratuitos.

Jorge Clemente Mojica Vargas, presidente del CEC, resaltó que el principal propósito del programa es ser un enlace entre los ciudadanos y los distintos poderes, para que las políticas públicas lleguen directamente a la ciudadanía. La orientación tiene que ser dinámica y orientada a resultados. Debido a esto, varios municipios han mostrado interés en que se lleve a cabo esta jornada.

Imagen Ilustrativa | Mojica Vargas elogió al personal del Poder Judicial por su disposición para ofrecer orientación jurídica relevante y gratuita / Foto: Lulú Murillo | El Sol de Durango

Mojica Vargas elogió al personal del Poder Judicial por su disposición para ofrecer orientación jurídica relevante y gratuita, adaptada a las necesidades de la población y en respuesta a las solicitudes de varios municipios.

En esta segunda jornada, al igual que en la primera, los asuntos relacionados con el ámbito familiar fueron los más comunes, seguidos por trámites en el Registro Civil, asuntos penales, civiles y mercantiles, además de la orientación brindada a personas con casos relacionados con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Estatal.

El proceso de orientación jurídica implica informar primero a los residentes interesados para que acudan, se les indica que todo asunto judicial requiere la representación de un abogado, ya sea privado o público. Se les proporciona detalles sobre los documentos necesarios para su trámite y se les dirige a la institución correspondiente. También se atienden quejas sobre juicios ya iniciados por parte del Consejo de la Judicatura.