/ viernes 30 de diciembre de 2022

Ministra Yasmín Esquivel asegura que Edgar Báez reconoció haber plagiado su tesis

Indicó que el testimonio del otro alumno fue presentado por la directora de tesis de ambos, Martha Rodríguez Ortiz, ante el notario y ahí se dieron las confesiones

La ministra Yasmín Esquivel Mossa, quien aspira a presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aseguró que Edgar Ulises Báez Gutiérrez, alumno que se tituló con una tesis idéntica a la suya un año antes, reconoció ante notario público que plagió su tesis de licenciatura.

La tesis de licenciatura de la ministra se titula "Inoperancia de los sindicatos en los trabajadores de confianza del artículo 123 apartado A".

Puedes leer también: Yasmín Esquivel no cumple con los requisitos para aspirar a presidencia de la SCJN: México Justo

En un comunicado de prensa, Esquivel Mossa indicó que el testimonio de Báez Gutiérrez fue presentado por la directora de tesis de ambos, Martha Rodríguez Ortiz, ante el notario y ahí se dieron las confesiones por parte del implicado.

"El otro alumno reconoció que tomó mi proyecto de tesis que comencé a elaborar en 1985 y que estaba en posesión de la directora de tesis", indicó la ministra en el comunicado.

Esquivel Mossa denunció a Báez Gutiérrez ante la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, informó la ministra en un comunicado el 25 de diciembre, en el que aseguró que comenzó a escribir la tesis en 1985, es decir, un año antes de que Báez Gutiérrez la defendiera en su examen profesional.

La ministra agregó que cuenta con tres dictámenes periciales que dan cuenta que el archivo que contiene su tesis fue "indebidamente y de forma ilegal modificado el 22 de diciembre de 2022", que su tesis se cargó en el repositorio Tesiunam previo a la del otro alumno implicado y otro que comprueba que comenzó su proyecto de tesis en 1985.

Fue el 21 de diciembre que el medio Latinus informó del presunto plagio en una columna del académico Guillermo Sheridan, situación que Esquivel Mossa negó e incluso difundió una carta de su asesora de tesis.

El 29 de diciembre venció el plazo que la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón otorgó para que todos los implicados en el caso de plagio acudieran a declarar. Ninguno se presentó, pero la unidad académica brindó la opción de establecer contacto por correo.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El 2 de enero, los ministros elegirán al presidente de la Corte que ostentará el cargo durante el periodo 2023-2026 y cuyo proceso se ha empañado con el escándalo de la tesis de licenciatura de la ministra.

La ministra Yasmín Esquivel Mossa, quien aspira a presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aseguró que Edgar Ulises Báez Gutiérrez, alumno que se tituló con una tesis idéntica a la suya un año antes, reconoció ante notario público que plagió su tesis de licenciatura.

La tesis de licenciatura de la ministra se titula "Inoperancia de los sindicatos en los trabajadores de confianza del artículo 123 apartado A".

Puedes leer también: Yasmín Esquivel no cumple con los requisitos para aspirar a presidencia de la SCJN: México Justo

En un comunicado de prensa, Esquivel Mossa indicó que el testimonio de Báez Gutiérrez fue presentado por la directora de tesis de ambos, Martha Rodríguez Ortiz, ante el notario y ahí se dieron las confesiones por parte del implicado.

"El otro alumno reconoció que tomó mi proyecto de tesis que comencé a elaborar en 1985 y que estaba en posesión de la directora de tesis", indicó la ministra en el comunicado.

Esquivel Mossa denunció a Báez Gutiérrez ante la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, informó la ministra en un comunicado el 25 de diciembre, en el que aseguró que comenzó a escribir la tesis en 1985, es decir, un año antes de que Báez Gutiérrez la defendiera en su examen profesional.

La ministra agregó que cuenta con tres dictámenes periciales que dan cuenta que el archivo que contiene su tesis fue "indebidamente y de forma ilegal modificado el 22 de diciembre de 2022", que su tesis se cargó en el repositorio Tesiunam previo a la del otro alumno implicado y otro que comprueba que comenzó su proyecto de tesis en 1985.

Fue el 21 de diciembre que el medio Latinus informó del presunto plagio en una columna del académico Guillermo Sheridan, situación que Esquivel Mossa negó e incluso difundió una carta de su asesora de tesis.

El 29 de diciembre venció el plazo que la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón otorgó para que todos los implicados en el caso de plagio acudieran a declarar. Ninguno se presentó, pero la unidad académica brindó la opción de establecer contacto por correo.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El 2 de enero, los ministros elegirán al presidente de la Corte que ostentará el cargo durante el periodo 2023-2026 y cuyo proceso se ha empañado con el escándalo de la tesis de licenciatura de la ministra.

Local

Tanques de gas de puestos de comida pueden ser un riesgo

Se han atendido entre 20 y 24 llamados de emergencia por fugas de gas al mes aproximadamente

Municipios

Apagones en la Región siguen generando afectaciones: Leticia Herrera Ale

Se registraron 54 afectaciones el pasado 23 de mayo a la fecha

Elecciones 2024

Pérdidas de un 80% en restaurantes por Ley Seca el fin de semana

Consideran aún más desafortunada la ley seca, ya que este fin de semana coincidía con finales de futbol internacional que suelen atraer a muchos aficionados a los restaurantes

Local

Emociona llegada de Krispy Kreme a Durango  

El miércoles 29 de mayo abrió esta sucursal en Paseo Durango, y desde entonces estiman hasta 400 clientes por día

Policiaca

Detienen a una madre por omisión de cuidados

El menor de edad quedó baja la tutela de su abuela materna

Elecciones 2024

Resguardan mil 700 vehículos del Gobierno del Estado ante jornada electoral

Solo las unidades de la Secretaría de Salud, Protección Civil y Seguridad Pública que son utilizadas para situaciones de emergencia; quedan fuera de este operativo