/ miércoles 22 de mayo de 2024

Si hay mujeres en Durango 

Métodos anticonceptivos


El artículo 4º. De nuestra Constitución nos dice que toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y el espaciamiento de sus hijos; pero para disfrutar de esta prerrogativa es necesario que el propio Estado proporcione los elementos necesarios, como son los métodos anticonceptivos.

El acceso a métodos anticonceptivos es importante para el ejercicio de los derechos humanos sexuales y reproductivos; en el caso de las mujeres y las niñas, la CEDAW (Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer ) menciona que el acceso a anticonceptivos y los recursos de planificación familiar son una forma de proteger la vida de las mujeres.

Los métodos anticonceptivos temporales o permanentes no pueden ser forzados y la instancia proveedora de salud debe garantizar su acceso sin discriminación, que siempre haya, que sea fácil tenerlos y que sean de buena calidad y que no se diga a nadie quien los usa y quien los usan deben tener información clara sobre ellos.

Anticoncepción forzada, el personal médico no puede presionar a las mujeres para firmar hojas que autorizan que se coloquen dispositivos intrauterinos o de que se practique ligamento de trompas de Falopio u operaciones para no tener hijas o hijos. La esterilización forzada, sea temporal o definitiva, está considerada como delito contra los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, esto lo contempla el Código Penal de Durango.

La Secretaria de Salud del Estados de Durango (SSA), cuenta con más de 15 métodos anticonceptivos; las duranguenses pueden acceder a ellos de manera gratuita y así prevenir embarazos no deseados.

Métodos anticonceptivos


El artículo 4º. De nuestra Constitución nos dice que toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y el espaciamiento de sus hijos; pero para disfrutar de esta prerrogativa es necesario que el propio Estado proporcione los elementos necesarios, como son los métodos anticonceptivos.

El acceso a métodos anticonceptivos es importante para el ejercicio de los derechos humanos sexuales y reproductivos; en el caso de las mujeres y las niñas, la CEDAW (Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer ) menciona que el acceso a anticonceptivos y los recursos de planificación familiar son una forma de proteger la vida de las mujeres.

Los métodos anticonceptivos temporales o permanentes no pueden ser forzados y la instancia proveedora de salud debe garantizar su acceso sin discriminación, que siempre haya, que sea fácil tenerlos y que sean de buena calidad y que no se diga a nadie quien los usa y quien los usan deben tener información clara sobre ellos.

Anticoncepción forzada, el personal médico no puede presionar a las mujeres para firmar hojas que autorizan que se coloquen dispositivos intrauterinos o de que se practique ligamento de trompas de Falopio u operaciones para no tener hijas o hijos. La esterilización forzada, sea temporal o definitiva, está considerada como delito contra los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, esto lo contempla el Código Penal de Durango.

La Secretaria de Salud del Estados de Durango (SSA), cuenta con más de 15 métodos anticonceptivos; las duranguenses pueden acceder a ellos de manera gratuita y así prevenir embarazos no deseados.

ÚLTIMASCOLUMNAS
miércoles 12 de junio de 2024

Si hay mujeres en Durango

Un gran porcentaje de niñas realizan trabajos domésticos 

Julieta Hernández Camargo

miércoles 05 de junio de 2024

Si hay mujeres en Durango 

Claudia Sheinbaum Pardo se convirtió en la primera mujer que gobernara México

Julieta Hernández Camargo

miércoles 29 de mayo de 2024

Si hay mujeres en Durango

Este domingo vota,  este derecho fue logro de la lucha de muchas mujeres

Julieta Hernández Camargo

miércoles 22 de mayo de 2024

Si hay mujeres en Durango 

Métodos anticonceptivos

Julieta Hernández Camargo

miércoles 15 de mayo de 2024

Si hay mujeres en Durango

Conciliación trabajo familia

Julieta Hernández Camargo

miércoles 08 de mayo de 2024

Si hay mujeres en Durango

10 de mayo

Julieta Hernández Camargo

viernes 19 de abril de 2024

Si hay mujeres en Durango

11 de abril nace Gertrudis Bocanegra heroína de la independencia

Julieta Hernández Camargo

miércoles 10 de abril de 2024

Si hay mujeres en Durango

6 de abril de 1953 preludio de reconocimiento de la ciudadanía de las mujeres mexicanas

Julieta Hernández Camargo

Cargar Más