/ miércoles 10 de octubre de 2018

AMLO incluirá monto de inversión en Presupuesto de Egresos para nuevo aeropuerto

El Presidente electo dijo que será el Edomex quien reciba mayor presupuesto de las 32 entidades de la República, por ser uno de los más pobres

Aunque aseguró que no destinará más recursos públicos al Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador anunció que incluirá un monto de inversión en el Presupuesto de Egresos Federales para la magna obra, sin embargo, no detalló costos.

"Nada más en programas sociales alrededor de 50 mil millones de pesos, más 20, 25 mil millones para terminar el tren Toluca-Ciudad de México, más el aeropuerto porque en cualquiera opción es Estado de México, o es Santa Lucía o Texcoco, entonces imagínense es mucha inversión, mucho bienestar para el Estado de México y mucha armonía entre los gobiernos", dijo durante un mensaje conjunto, posterior a su reunión con el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza.

Durante la reunión de poco más de una hora, que se realizó en el Palacio de Gobierno a puerta cerrada, acordaron que el estado más poblado del país será el que reciba mayor presupuesto de las 32 entidades de la República, por ser uno de los más pobres y porque se realizarán en él dos de sus 25 proyectos estratégicos: el plan de ayuda para 15 ciudades marginales y la construcción de un tren ligero de Chalco a la Paz.

Las ciudades beneficiarias con los microcréditos y el programa de atención de vivienda son Chalco, Nicolás Romero, Ixtapaluca, Chimalhuacán y Cuautitlán Izcalli.


Aunque aseguró que no destinará más recursos públicos al Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador anunció que incluirá un monto de inversión en el Presupuesto de Egresos Federales para la magna obra, sin embargo, no detalló costos.

"Nada más en programas sociales alrededor de 50 mil millones de pesos, más 20, 25 mil millones para terminar el tren Toluca-Ciudad de México, más el aeropuerto porque en cualquiera opción es Estado de México, o es Santa Lucía o Texcoco, entonces imagínense es mucha inversión, mucho bienestar para el Estado de México y mucha armonía entre los gobiernos", dijo durante un mensaje conjunto, posterior a su reunión con el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza.

Durante la reunión de poco más de una hora, que se realizó en el Palacio de Gobierno a puerta cerrada, acordaron que el estado más poblado del país será el que reciba mayor presupuesto de las 32 entidades de la República, por ser uno de los más pobres y porque se realizarán en él dos de sus 25 proyectos estratégicos: el plan de ayuda para 15 ciudades marginales y la construcción de un tren ligero de Chalco a la Paz.

Las ciudades beneficiarias con los microcréditos y el programa de atención de vivienda son Chalco, Nicolás Romero, Ixtapaluca, Chimalhuacán y Cuautitlán Izcalli.


Policiaca

Muere mujer tras dar a luz; su bebé lucha por sobrevivir

Hasta el momento se sabe que el estado de salud del bebé es delicado, por lo que las próximas horas son cruciales para que sobreviva

Local

Conoce la historia de Librería Ochoa, a 38 años de su fundación

Librería Ochoa tiene concesiones especiales y exclusividades nacionales, aunado a ello, en diciembre del año pasado, Ochoa Arámbula fue nombrado al mérito librero 2023

Local

Se disparan las ventas de hielo en un 80%

Las bebidas energizantes o hidratantes también han tenido un alza de hasta un 5% en las ventas; y la cerveza, aunque se esperaba un incremento mayor, solo alcanza el 11%

Doble Vía

Reyna Guadalupe, paciente de cáncer que requiere la solidaridad duranguense

La revisión exhaustiva de su salud comenzó enseguida que mientras cuidaba a su hijo, éste se movió fuerte, ella apretó los brazos y sintió un dolor fuerte y extraño

Policiaca

Dictan 64 años de cárcel a feminicida de Pánuco de Coronado

Octavio, quien el pasado 19 de mayo asesinó a su esposa frente a sus hijos, fue sentenciado a 64 años de cárcel

Local

Constanza Gurrola Velázquez desea que México sea un país inclusivo

La estudiante propone que la población indígena sea reconocida y cuente con diversos espacios activos dentro de la sociedad mexicana