/ viernes 24 de mayo de 2024

Restauranteros rechazan la Ley Seca por jornada electoral

La presidenta de la Canirac, Adriana Porras Zubiría, aseguró que con esta medida no se minimiza el consumo, pues hay quienes realizan compras anticipadas

Ante la aprobación de la llamada Ley Seca, en la sesión de Cabildo el pasado jueves, en la que se votó a favor de prohibir la venta de alcohol en cualquier espacio comercial debido al desarrollo de la jornada electoral, la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Adriana Porras Zubiría, aseguró que con esta medida no se minimiza el consumo.

Aseguró que incluso a quienes les gusta consumir alcohol o planean hacerlo, realizan compras anticipadas, “hemos visto anteriormente que se hacen compras, incluso de más, anticipadas por si vas a tomar o no”, comentó.

Imagen ilustrativa / La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados aseguró que con esta medida no se minimiza el consumo / Foto: Daniel Augusto / Cuartoscuro.com

Aunado a ello le quitan la posibilidad al sector de los restaurantes donde también hay venta de alcohol, la posibilidad de hacer una buena venta, al ser un fin de semana en el que las altas temperaturas y las transmisiones de los partidos de futbol, dan pie a que la gente consuma bebidas como la cerveza.


➡️ Entérate de todo lo que está pasando en Durango directo en tu celular. Suscríbete al canal de WhatsApp


La líder de los restauranteros, aseguró que se trata de lugares seguros para el consumo de bebidas alcohólicas, ya que pueden estar acompañados por la familia, además de consumir alimentos, “nosotros hacemos la petición de que la Ley Seca, al menos se disminuya en tiempo, porque definitivamente afecta mucho a nuestra economía como restaurantes ya que son todo un fin de semana que nos inhibe la venta”, dijo.

Con esta decisión solo provocan que los restaurantes se queden solos, pues la gente hace su compra anticipada y se reúnen en casa para hacer alguna celebración.


Esto incentiva también la venta clandestina de alcohol, lo que también afecta la economía, no solo de los empresarios en este caso, sino también de los consumidores, de ahí que lamentan la decisión tomada por las autoridades municipales.

Ante la aprobación de la llamada Ley Seca, en la sesión de Cabildo el pasado jueves, en la que se votó a favor de prohibir la venta de alcohol en cualquier espacio comercial debido al desarrollo de la jornada electoral, la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Adriana Porras Zubiría, aseguró que con esta medida no se minimiza el consumo.

Aseguró que incluso a quienes les gusta consumir alcohol o planean hacerlo, realizan compras anticipadas, “hemos visto anteriormente que se hacen compras, incluso de más, anticipadas por si vas a tomar o no”, comentó.

Imagen ilustrativa / La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados aseguró que con esta medida no se minimiza el consumo / Foto: Daniel Augusto / Cuartoscuro.com

Aunado a ello le quitan la posibilidad al sector de los restaurantes donde también hay venta de alcohol, la posibilidad de hacer una buena venta, al ser un fin de semana en el que las altas temperaturas y las transmisiones de los partidos de futbol, dan pie a que la gente consuma bebidas como la cerveza.


➡️ Entérate de todo lo que está pasando en Durango directo en tu celular. Suscríbete al canal de WhatsApp


La líder de los restauranteros, aseguró que se trata de lugares seguros para el consumo de bebidas alcohólicas, ya que pueden estar acompañados por la familia, además de consumir alimentos, “nosotros hacemos la petición de que la Ley Seca, al menos se disminuya en tiempo, porque definitivamente afecta mucho a nuestra economía como restaurantes ya que son todo un fin de semana que nos inhibe la venta”, dijo.

Con esta decisión solo provocan que los restaurantes se queden solos, pues la gente hace su compra anticipada y se reúnen en casa para hacer alguna celebración.


Esto incentiva también la venta clandestina de alcohol, lo que también afecta la economía, no solo de los empresarios en este caso, sino también de los consumidores, de ahí que lamentan la decisión tomada por las autoridades municipales.

Local

Falta ejecutar ley que prohíbe uso de plástico en comercios de Durango

A la fecha son pocos los comercios que continúan respetando la medida

Policiaca

Muere calcinado al intentar robar cable de CFE

El cadáver de un hombre que no ha sido identificado fue encontrado en un registro de media tensión de la CFE, quien aparentemente murió electrocutado

Municipios

Entre empujones y aplausos arriban AMLO y Sheinbaum a Lerdo

Simpatizantes los esperaban en la puerta lateral de la deportiva

Doble Vía

Los peores padres de la ficción: villanos que corrompen la paternidad

Te presentamos algunos de los peores padres de la ficción, villanos que han dejado una marca en la paternidad con acciones despiadadas y complejas relaciones familiares.

Local

Restaurantes esperan incremento del 30% por celebración del Día del Padre

Esta celebración aún no tiene el impacto económico que genera el 10 de mayo en el comercio local, reconoció el secretario de Canirac, Alfonso Flores