/ jueves 7 de septiembre de 2017

OHL denuncia ante la PGR a la empresa Infraiber

Precisaron que la demanda no está relacionada con los audios sobre supuestos actos de corrupción par parte de algunos directivos

OHL México presentó una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) en contra de Infraiber y Paulo Diez por supuesta falsedad de información jurídica y económica.

El representante legal de OHL México, Fernando Gómez Mont, informó que se afectó a la empresa constructora y a inversionistas de la misma.

“A la denuncia presentada se acompaña la opinión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y de la querella de la Secretaría de Hacienda, a través de la Procuraduría Fiscal, para que la PGR investigue a Infraiber, comportamiento, autenticidad y antecedentes en tanto que afectaron al mercado de valores por información falsa de sociedades emisoras”, dijo.

Argumentó que al afectar el interés del público inversionista por supuestos datos falsos y violar el artículos 383 de la ley del Mercado de Valores, solicitaron y obtuvieron una opinión favorable por parte de la CNBV que fue remitida a la Procuraduría Fiscal de la Federación.

Precisó que dicha demanda no está relacionada con los audios sobre supuestos actos de corrupción par parte de algunos directivos.

No obstante, aclaró, “sí por la información falsa que dolosamente se difundió” en torno a que Circuito Exterior Mexiquense (Conmex), de OHL, no invirtió recursos propios en la concesión carretera.

Asimismo, que la concesionaria ya habría recuperado tanto la inversión que ha realizado en la obra carretera como la rentabilidad a la que tiene derecho, por lo que la concesión tendría que revertirse en favor del gobierno del estado de México inmediatamente, sin pago de contraprestación alguna.

De igual forma, que la construcción del Circuito Exterior Mexiquense se habría realizado por Conmex con base en recursos federales y que OHL obtuvo de Banobras una garantía inconstitucional señalando como fuente de pago una inversión inexistente.

“Es una información que genera una visión distorsionada de la situación jurídica y contable de la empresa, manifestando una incertidumbre sobre la realidad financiera y contable de una empresa regulada y supervisada por efectos financieros que dictan como debe de conducirse”, expuso Gómez Mont.

Debido a esta situación se afectó la cotización de la compañía en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la cual llegó a ser de 40 pesos, aunque posteriormente fue menor a los 18.

OHL México presentó una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) en contra de Infraiber y Paulo Diez por supuesta falsedad de información jurídica y económica.

El representante legal de OHL México, Fernando Gómez Mont, informó que se afectó a la empresa constructora y a inversionistas de la misma.

“A la denuncia presentada se acompaña la opinión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y de la querella de la Secretaría de Hacienda, a través de la Procuraduría Fiscal, para que la PGR investigue a Infraiber, comportamiento, autenticidad y antecedentes en tanto que afectaron al mercado de valores por información falsa de sociedades emisoras”, dijo.

Argumentó que al afectar el interés del público inversionista por supuestos datos falsos y violar el artículos 383 de la ley del Mercado de Valores, solicitaron y obtuvieron una opinión favorable por parte de la CNBV que fue remitida a la Procuraduría Fiscal de la Federación.

Precisó que dicha demanda no está relacionada con los audios sobre supuestos actos de corrupción par parte de algunos directivos.

No obstante, aclaró, “sí por la información falsa que dolosamente se difundió” en torno a que Circuito Exterior Mexiquense (Conmex), de OHL, no invirtió recursos propios en la concesión carretera.

Asimismo, que la concesionaria ya habría recuperado tanto la inversión que ha realizado en la obra carretera como la rentabilidad a la que tiene derecho, por lo que la concesión tendría que revertirse en favor del gobierno del estado de México inmediatamente, sin pago de contraprestación alguna.

De igual forma, que la construcción del Circuito Exterior Mexiquense se habría realizado por Conmex con base en recursos federales y que OHL obtuvo de Banobras una garantía inconstitucional señalando como fuente de pago una inversión inexistente.

“Es una información que genera una visión distorsionada de la situación jurídica y contable de la empresa, manifestando una incertidumbre sobre la realidad financiera y contable de una empresa regulada y supervisada por efectos financieros que dictan como debe de conducirse”, expuso Gómez Mont.

Debido a esta situación se afectó la cotización de la compañía en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la cual llegó a ser de 40 pesos, aunque posteriormente fue menor a los 18.

Policiaca

Muere mujer tras dar a luz; su bebé lucha por sobrevivir

Hasta el momento se sabe que el estado de salud del bebé es delicado, por lo que las próximas horas son cruciales para que sobreviva

Local

Conoce la historia de Librería Ochoa, a 38 años de su fundación

Librería Ochoa tiene concesiones especiales y exclusividades nacionales, aunado a ello, en diciembre del año pasado, Ochoa Arámbula fue nombrado al mérito librero 2023

Local

Se disparan las ventas de hielo en un 80%

Las bebidas energizantes o hidratantes también han tenido un alza de hasta un 5% en las ventas; y la cerveza, aunque se esperaba un incremento mayor, solo alcanza el 11%

Doble Vía

Reyna Guadalupe, paciente de cáncer que requiere la solidaridad duranguense

La revisión exhaustiva de su salud comenzó enseguida que mientras cuidaba a su hijo, éste se movió fuerte, ella apretó los brazos y sintió un dolor fuerte y extraño

Policiaca

Dictan 64 años de cárcel a feminicida de Pánuco de Coronado

Octavio, quien el pasado 19 de mayo asesinó a su esposa frente a sus hijos, fue sentenciado a 64 años de cárcel

Local

Constanza Gurrola Velázquez desea que México sea un país inclusivo

La estudiante propone que la población indígena sea reconocida y cuente con diversos espacios activos dentro de la sociedad mexicana