/ jueves 15 de diciembre de 2022

Rechazan definitivamente el reclamo de Volaris por recorte a vuelos en el AICM

Una jueza desechó de manera definitiva el recurso interpuesto por Volaris contra la disminución de los vuelos desde el AICM por la temporada decembrina

Una jueza federal determinó de manera definitiva rechazar la suspensión promovida por Volaris con lo que, igual que el resto de las aerolíneas, tendrá que acatar la reducción de vuelos acordada en el Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM) durante la temporada de invierno que abarca del 30 de octubre de 2022 al 25 de marzo de 2023.

La aerolínea mexicana buscó frenar desde junio pasado el acuerdo con el que se estableció que a partir del último día de octubre las operaciones aéreas en el AICM se contraerían un 15 por ciento, al pasar de 61 a 52 cada hora.

Fue la jueza Sandra de Jesús Zúñiga, adscrita al juzgado Quinto de Materia Administrativa con sede en la Ciudad de México, quien negó darle luz verde al asunto, ya que –de acuerdo con lo que argumentó– éste iría en contra del Artículo 128 de la Ley de Amparo.

En concreto contra la Fracción II, la cual establece que que no se podrá otorgar un recurso de este tipo si la petición atenta contra el interés social o contravenga disposiciones de orden público.

Y es que en agosto pasado, cuando la administración del AICM publicó finalmente el acuerdo, instruyó que durante la temporada de invierno se reducirían las operaciones a un máximo de 52 cada hora, con el fin de brindar una mejor atención a los usuarios de la terminal aérea.

Por ello, argumentó que conceder la suspensión iría en contra de lo que establece la Ley de Amparo, ya que previsiblemente habría una mayor saturación en el aeropuerto capitalino, lo que a su vez generaría mayores molestias entre las personas que viajan a través del AICM.

Antes, el 1 de diciembre pasado, la jueza falló por primera vez –de manera provisional– contra Volaris y luego de aplazar una semana la audiencia para resolver de manera definitiva el asunto, esta semana se comunicó el sentido de su fallo, poniendo el freno decisivo al recurso.

Volaris aún puede apelar el fallo ante un Tribunal, sin embargo, tomando en cuenta la demora en la resolución de los trámites judiciales, podría solamente esperar a que termine la temporada invernal y retornar a la normalidad en los meses por venir.

No obstante, a raíz de la entrada en vigor del acuerdo, Volaris fue una de las empresas que mayores problemas tuvo para manejar la situación, ya que con nueve operaciones menos en el AICM cada hora, la aerolínea tuvo que realizar una serie de cancelaciones de último minuto, lo que generó una ola de inconformidades con los usuarios.

En su momento, se estimó que la aerolínea canceló más de 100 vuelos en apenas tres días, y en algunos casos tuvieron que ser redirigidos al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, de ahí la insistencia de lo solicitado por Volaris durante seis meses y que previamente fue rechazado por otros dos jueces que se declararon incompetentes para resolver el asunto.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Una jueza federal determinó de manera definitiva rechazar la suspensión promovida por Volaris con lo que, igual que el resto de las aerolíneas, tendrá que acatar la reducción de vuelos acordada en el Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM) durante la temporada de invierno que abarca del 30 de octubre de 2022 al 25 de marzo de 2023.

La aerolínea mexicana buscó frenar desde junio pasado el acuerdo con el que se estableció que a partir del último día de octubre las operaciones aéreas en el AICM se contraerían un 15 por ciento, al pasar de 61 a 52 cada hora.

Fue la jueza Sandra de Jesús Zúñiga, adscrita al juzgado Quinto de Materia Administrativa con sede en la Ciudad de México, quien negó darle luz verde al asunto, ya que –de acuerdo con lo que argumentó– éste iría en contra del Artículo 128 de la Ley de Amparo.

En concreto contra la Fracción II, la cual establece que que no se podrá otorgar un recurso de este tipo si la petición atenta contra el interés social o contravenga disposiciones de orden público.

Y es que en agosto pasado, cuando la administración del AICM publicó finalmente el acuerdo, instruyó que durante la temporada de invierno se reducirían las operaciones a un máximo de 52 cada hora, con el fin de brindar una mejor atención a los usuarios de la terminal aérea.

Por ello, argumentó que conceder la suspensión iría en contra de lo que establece la Ley de Amparo, ya que previsiblemente habría una mayor saturación en el aeropuerto capitalino, lo que a su vez generaría mayores molestias entre las personas que viajan a través del AICM.

Antes, el 1 de diciembre pasado, la jueza falló por primera vez –de manera provisional– contra Volaris y luego de aplazar una semana la audiencia para resolver de manera definitiva el asunto, esta semana se comunicó el sentido de su fallo, poniendo el freno decisivo al recurso.

Volaris aún puede apelar el fallo ante un Tribunal, sin embargo, tomando en cuenta la demora en la resolución de los trámites judiciales, podría solamente esperar a que termine la temporada invernal y retornar a la normalidad en los meses por venir.

No obstante, a raíz de la entrada en vigor del acuerdo, Volaris fue una de las empresas que mayores problemas tuvo para manejar la situación, ya que con nueve operaciones menos en el AICM cada hora, la aerolínea tuvo que realizar una serie de cancelaciones de último minuto, lo que generó una ola de inconformidades con los usuarios.

En su momento, se estimó que la aerolínea canceló más de 100 vuelos en apenas tres días, y en algunos casos tuvieron que ser redirigidos al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, de ahí la insistencia de lo solicitado por Volaris durante seis meses y que previamente fue rechazado por otros dos jueces que se declararon incompetentes para resolver el asunto.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Policiaca

Niega SSP que incendio de camión en la “Super” fue por “ponchallantas”

El camión de la empresa Farmacias Guadalajara, viajaba de Durango a Villa Unión, Sinaloa, registrándose este percance donde no hubo personas lesionadas

Local

Hay 220 sexoservidoras en la capital; están obligadas a revisiones médicas semanales

Si dejan de acudir a las consultas, pero por otro lado son detectadas bajo la actividad, se procede a su detención por parte agentes de la DMSP

Doble Vía

¿Cuándo estará Grupo Firme en Durango?, esto es lo que se sabe

Una publicación del gobernador da todas las pistas necesarias sobre una posible fecha de la famosa agrupación de Eduin Caz en tierras duranguenses

Local

Pozos de agua en el Mezquital al 30%

Un 80 por ciento de los habitantes del Mezquital se dedican a la ganadería y agricultura, mientras que el otro 20 por ciento vive del comercio

Cultura

¿Qué hacer este fin de semana en Durango? 15 y 16 de junio

Te dejamos una guía de lo que puedes hacer este sábado 15 y domingo 16 de junio, ¡perfecta para celebrar el Día del Padre

Policiaca

Duranguense pasará casi 40 años en la cárcel por asesinar a su madre

El sujeto fue sentenciado por el delito de feminicidio cometido en contra de su madre, a quien además de matarla la enterró en el patio de su domicilio