/ miércoles 22 de mayo de 2024

Al mes Policía Ambiental recibe cerca de 20 denuncias por tala de arboles

Entre los reportes se encuentran también la omisión de cuidados a una mascota y la contaminación ambiental como la quema de llantas o tirar basura o escombro

Durante la temporada de calor, la Policía Ambiental recibe al mes entre 15 y 20 reportes mensuales, derivado de la tala de árboles, así lo dio a conocer el vocero de la institución, Mario Valenzuela, quien señaló que durante el mes de mayo se han atendido 108 reportes, entre los que se encuentran también la omisión de cuidados a una mascota y la contaminación ambiental como la quema de llantas o tirar basura o escombro.

Explicó que han subido mucho los reportes por tala de árboles, en su mayoría son encontrados en flagrancia y antes del derribo, por lo que se le pide a la persona que saque su dictamen para saber si es un árbol viejo o seco, a fin de que se le dé la concesión por parte de la autoridad.

Durante mayo se han atendido 108 reportes, entre los que se encuentran también la omisión de cuidados a una mascota y la contaminación ambiental como la quema de llantas / Foto: León Alvarado / El Sol de Durango

“Los árboles nos dan sombra, nos permiten estar más frescos en donde los lugares nos arrecia. Pero desafortunadamente las denuncias de personas que atentan contra estos se ha vuelto frecuente en la Policía Ambiental”, dijo el funcionario municipal.


➡️ Entérate de todo lo que está pasando en Durango directo en tu celular. Suscríbete al canal de WhatsApp


Recientemente el subdirector de Áreas Verdes del Gobierno municipal, Alfredo Antuna González, informó que en la ciudad había un déficit de 10 mil árboles, principalmente en la parte oriente de la ciudad, además del área que comprende el Parque Lineal, donde se concentra la mayor contaminación de la mancha urbana.

De ahí que se busca amortizar un poco la falta de arbolado en la capital del estado, además ya se realiza un censo para determinar el nivel de sobrevivencia de los árboles plantados recientemente, pues el último que se realizó fue hace 18 años, además de qué tipo de árboles se necesita plantar en la mancha urbana de acuerdo a las especies predominantes en cada área.

Por su parte, el director de Medio Ambiente municipal, Albino Ponce Barrón, señaló que para este 2024 se tiene previsto plantar 14 mil árboles en la ciudad, aunque todo ello dependerá de las condiciones climáticas, ya que debe asegurarse que donde se planten se tenga el agua suficiente, además de crear un Comité Vecinal que se encargue de su cuidado, de lo contrario sería llevarlo a una muerte segura y no se trata solo de plantar por plantar.


Informó que ante todo deberán evitar poner en riesgo las plantaciones que se realicen bajo el esquema de reforestación y generación de microbosques, de los cuales ya se realizó el primero en las instalaciones del Colegio Nacional de Educación Profesional (Conalep), ubicado al oriente de la ciudad.

Durante la temporada de calor, la Policía Ambiental recibe al mes entre 15 y 20 reportes mensuales, derivado de la tala de árboles, así lo dio a conocer el vocero de la institución, Mario Valenzuela, quien señaló que durante el mes de mayo se han atendido 108 reportes, entre los que se encuentran también la omisión de cuidados a una mascota y la contaminación ambiental como la quema de llantas o tirar basura o escombro.

Explicó que han subido mucho los reportes por tala de árboles, en su mayoría son encontrados en flagrancia y antes del derribo, por lo que se le pide a la persona que saque su dictamen para saber si es un árbol viejo o seco, a fin de que se le dé la concesión por parte de la autoridad.

Durante mayo se han atendido 108 reportes, entre los que se encuentran también la omisión de cuidados a una mascota y la contaminación ambiental como la quema de llantas / Foto: León Alvarado / El Sol de Durango

“Los árboles nos dan sombra, nos permiten estar más frescos en donde los lugares nos arrecia. Pero desafortunadamente las denuncias de personas que atentan contra estos se ha vuelto frecuente en la Policía Ambiental”, dijo el funcionario municipal.


➡️ Entérate de todo lo que está pasando en Durango directo en tu celular. Suscríbete al canal de WhatsApp


Recientemente el subdirector de Áreas Verdes del Gobierno municipal, Alfredo Antuna González, informó que en la ciudad había un déficit de 10 mil árboles, principalmente en la parte oriente de la ciudad, además del área que comprende el Parque Lineal, donde se concentra la mayor contaminación de la mancha urbana.

De ahí que se busca amortizar un poco la falta de arbolado en la capital del estado, además ya se realiza un censo para determinar el nivel de sobrevivencia de los árboles plantados recientemente, pues el último que se realizó fue hace 18 años, además de qué tipo de árboles se necesita plantar en la mancha urbana de acuerdo a las especies predominantes en cada área.

Por su parte, el director de Medio Ambiente municipal, Albino Ponce Barrón, señaló que para este 2024 se tiene previsto plantar 14 mil árboles en la ciudad, aunque todo ello dependerá de las condiciones climáticas, ya que debe asegurarse que donde se planten se tenga el agua suficiente, además de crear un Comité Vecinal que se encargue de su cuidado, de lo contrario sería llevarlo a una muerte segura y no se trata solo de plantar por plantar.


Informó que ante todo deberán evitar poner en riesgo las plantaciones que se realicen bajo el esquema de reforestación y generación de microbosques, de los cuales ya se realizó el primero en las instalaciones del Colegio Nacional de Educación Profesional (Conalep), ubicado al oriente de la ciudad.

Policiaca

Niega SSP que incendio de camión en la “Super” fue por “ponchallantas”

El camión de la empresa Farmacias Guadalajara, viajaba de Durango a Villa Unión, Sinaloa, registrándose este percance donde no hubo personas lesionadas

Local

Hay 220 sexoservidoras en la capital; están obligadas a revisiones médicas semanales

Si dejan de acudir a las consultas, pero por otro lado son detectadas bajo la actividad, se procede a su detención por parte agentes de la DMSP

Doble Vía

¿Cuándo estará Grupo Firme en Durango?, esto es lo que se sabe

Una publicación del gobernador da todas las pistas necesarias sobre una posible fecha de la famosa agrupación de Eduin Caz en tierras duranguenses

Local

Pozos de agua en el Mezquital al 30%

Un 80 por ciento de los habitantes del Mezquital se dedican a la ganadería y agricultura, mientras que el otro 20 por ciento vive del comercio

Cultura

¿Qué hacer este fin de semana en Durango? 15 y 16 de junio

Te dejamos una guía de lo que puedes hacer este sábado 15 y domingo 16 de junio, ¡perfecta para celebrar el Día del Padre

Policiaca

Duranguense pasará casi 40 años en la cárcel por asesinar a su madre

El sujeto fue sentenciado por el delito de feminicidio cometido en contra de su madre, a quien además de matarla la enterró en el patio de su domicilio