/ martes 7 de mayo de 2024

Casos de Hepatitis “A” posibles efectos de la migración

Aunque no están confirmados los resultados de los estudios, podría ser un factor de contagio

Lerdo, Durango (OEM).- Ante los casos de Hepatitis Tipo “A” que se han detectado en la comunidad de Nazareno, donde ya se suscitó un deceso de una niña de 9 años, autoridades tanto sanitarias como migratorias no descartarían que el fenómeno migratorio pudiera portar ciertas patologías y que por ende de ahí vengan dichas situaciones que se han presentado.

En contexto, en la comunidad de la Villa de Nazareno, Durango ha sido un sitio donde los hermanos migrantes procedentes de países como Venezuela, Colombia, Salvador y Ecuador entre otras nacionalidades más han recibido apoyo y por las condiciones mismas del ferrocarril permanecen por un lapso de tiempo.

Casos de Hepatitis “A” posibles efectos de la migración / Foto: Sofy Ramírez | El Sol de la Laguna

Dado lo anterior, sin afirmar que este sea uno de los factores de contagio, lo que si se tiene comprobado de acuerdo a las revisiones que las autoridades realizan a hombres, niños y mujeres migrantes es que éstos han dado muestra de síntomas como dolor de cabeza, vómito, problemas gastrointestinales, piojos y diversas situaciones a las que están expuestos por las condiciones en las que viajan montados en el ferrocarril durante meses.

Lorena Holguín, responsable del área de Epidemiología del Nuevo Hospital General de Gómez Palacio, compartió que hasta el momento no se puede afirmar ni descartar las posibilidades de contagio que existen en este tipo de situaciones.

Casos de Hepatitis “A” posibles efectos de la migración / Foto: Sofy Ramírez | El Sol de la Laguna

“Desde luego que la migración trae enfermedades y contagios, pero en este momento no podría afirmar que este brote es por la migración, de ninguna manera a menos de que ya hubiera hecho un estudio; eso ya sale de mis manos porque eso ya es de la Jurisdicción Sanitaria”, añadió.

Reafirmó que la “migración trae muchas cosas, porque finalmente no sabemos cómo viajan, de dónde vienen, si han comido, qué agua han tomado, si tienen antecedentes de vacunas; son muchísimos los factores que pueden influir, desde luego trae enfermedades y problemas, pero categóricamente no podría yo afirmar nada al respecto”, sostuvo.

Lerdo, Durango (OEM).- Ante los casos de Hepatitis Tipo “A” que se han detectado en la comunidad de Nazareno, donde ya se suscitó un deceso de una niña de 9 años, autoridades tanto sanitarias como migratorias no descartarían que el fenómeno migratorio pudiera portar ciertas patologías y que por ende de ahí vengan dichas situaciones que se han presentado.

En contexto, en la comunidad de la Villa de Nazareno, Durango ha sido un sitio donde los hermanos migrantes procedentes de países como Venezuela, Colombia, Salvador y Ecuador entre otras nacionalidades más han recibido apoyo y por las condiciones mismas del ferrocarril permanecen por un lapso de tiempo.

Casos de Hepatitis “A” posibles efectos de la migración / Foto: Sofy Ramírez | El Sol de la Laguna

Dado lo anterior, sin afirmar que este sea uno de los factores de contagio, lo que si se tiene comprobado de acuerdo a las revisiones que las autoridades realizan a hombres, niños y mujeres migrantes es que éstos han dado muestra de síntomas como dolor de cabeza, vómito, problemas gastrointestinales, piojos y diversas situaciones a las que están expuestos por las condiciones en las que viajan montados en el ferrocarril durante meses.

Lorena Holguín, responsable del área de Epidemiología del Nuevo Hospital General de Gómez Palacio, compartió que hasta el momento no se puede afirmar ni descartar las posibilidades de contagio que existen en este tipo de situaciones.

Casos de Hepatitis “A” posibles efectos de la migración / Foto: Sofy Ramírez | El Sol de la Laguna

“Desde luego que la migración trae enfermedades y contagios, pero en este momento no podría afirmar que este brote es por la migración, de ninguna manera a menos de que ya hubiera hecho un estudio; eso ya sale de mis manos porque eso ya es de la Jurisdicción Sanitaria”, añadió.

Reafirmó que la “migración trae muchas cosas, porque finalmente no sabemos cómo viajan, de dónde vienen, si han comido, qué agua han tomado, si tienen antecedentes de vacunas; son muchísimos los factores que pueden influir, desde luego trae enfermedades y problemas, pero categóricamente no podría yo afirmar nada al respecto”, sostuvo.

Policiaca

Muere mujer tras dar a luz; su bebé lucha por sobrevivir

Hasta el momento se sabe que el estado de salud del bebé es delicado, por lo que las próximas horas son cruciales para que sobreviva

Local

Conoce la historia de Librería Ochoa, a 38 años de su fundación

Librería Ochoa tiene concesiones especiales y exclusividades nacionales, aunado a ello, en diciembre del año pasado, Ochoa Arámbula fue nombrado al mérito librero 2023

Local

Se disparan las ventas de hielo en un 80%

Las bebidas energizantes o hidratantes también han tenido un alza de hasta un 5% en las ventas; y la cerveza, aunque se esperaba un incremento mayor, solo alcanza el 11%

Doble Vía

Reyna Guadalupe, paciente de cáncer que requiere la solidaridad duranguense

La revisión exhaustiva de su salud comenzó enseguida que mientras cuidaba a su hijo, éste se movió fuerte, ella apretó los brazos y sintió un dolor fuerte y extraño

Policiaca

Dictan 64 años de cárcel a feminicida de Pánuco de Coronado

Octavio, quien el pasado 19 de mayo asesinó a su esposa frente a sus hijos, fue sentenciado a 64 años de cárcel

Local

Constanza Gurrola Velázquez desea que México sea un país inclusivo

La estudiante propone que la población indígena sea reconocida y cuente con diversos espacios activos dentro de la sociedad mexicana