/ lunes 27 de noviembre de 2023

Trabajadores sindicalizados del estado cierran oficinas en Gómez Palacio

Exigen el cumplimiento de pagos del contrato colectivo, como jubilaciones y el de seguros que están pendientes

GÓMEZ PALACIO, Dgo. (OEM).- Para exigir el cumplimiento de pagos del contrato colectivo, trabajadores de confianza al servicio del gobierno del Estado, tomaron las oficinas del palacio de gobierno ubicadas en el bulevar Fundadores en Gómez Palacio.

Desde las 08:00 horas de este lunes, los trabajadores cerraron las puertas del Palacio de Gobierno donde se encuentran varias dependencias estatales para realizar un paro de labores y esperar a las autoridades estatales para exigirles el cumplimiento de los pagos pendientes.

Exigen el pago inmediato de jubilaciones, algunos pagos de marcha, así como seguros que están pendientes / Foto: Carlos Mendoza | El Sol de Durango

Por su parte Alberto Castañeda Vitela, secretario de Asuntos municipales del Sindicato de los Tres Poderes del comité sección Laguna, expuso que los trabajadores tomaron esta decisión para exigir el pago inmediato de jubilaciones, algunos pagos de marcha, así como seguros que están pendientes.

Este paro es en todo el estado de Durango de trabajadores que están en el Poder Ejecutivo, Poder Judicial y Poder Legislativo, ya que es la única medida que tienen para exigir esos pagos, de ahí que hacen el llamado a la Secretaria de Finanzas del Estado para que realicen los pagos pendientes.

Los trabajadores del Gobierno estatal exigen los pago pendientes / Foto: Carlos Mendoza | El Sol de Durango

Asimismo, pidieron una disculpa a la ciudadanía que acude a realizar trámites y pagos en las oficinas estatales en la Laguna, debido a que no se brindará el servicio, "pero es la única forma de exigir los pagos ya que hay algunos pagos que no se hacen desde hace un año", denunciaron.

Los manifestantes colocaron pancartas en la puerta principal del edificio de gobierno manteniendo las puertas cerradas y no abrirán hasta que les den una solución favorable.



Autoridad pide a los manifestantes apertura de áreas de atención al público

GÓMEZ PALACIO, Dgo. (OEM).-“Hemos estado dialogando con los Trabajadores del Sindicato al Servicio de los Tres Poderes del Estado para que al menos nos den apertura de abrir las áreas de atención al público, principalmente en las cajas receptoras para seguir recaudando recursos que a fin de cuentas también es para hacer los pagos”, expuso el subsecretario de Gobierno en la Laguna, Raúl Meraz Ramírez.

Al ser entrevistado sobre la toma de las oficinas de gobierno estatal en la región lagunera que realizaron desde las 08:00 de la mañana de este lunes por parte de trabajadores sindicalizados, reconoció que son justos sus reclamos, pero algunos de estos pendientes son heredados de la administración pasada, sin embargo, aunque es una situación compleja, el gobierno del Estado que preside esteban Villegas Villarreal tiene la mejor disposición de sacar adelante y resolver dicha situación.

Autoridad pide a los manifestantes apertura de áreas de atención al público / Foto: Carlos Mendoza | El Sol de Durango

Comentó que es muy respetuosa la postura de los trabajadores, pero la instrucción del mandatario estatal es que tengamos mesura en esta manifestación, respetamos su legítima inquietud, pues están exigiendo sus derechos.

El funcionario estatal en la Laguna señaló que están pidiendo que sean cubiertas sus prestaciones que están pendientes, pero la situación financiera nos ha impedido estar al cien por ciento con ellos.

Imagen ilustrativa | Autoridad pide a los manifestantes apertura de áreas de atención al público / Foto: Cuartoscuro

Dijo, “estábamos en una mesa de negociación, había un acuerdo, pues se está construyendo la negociación por parte de la Secretaría de Finanzas del Estado y por parte del sindicato, específicamente con la Secretaría General en la ciudad de Durango, aunque esta mesa no ha concluido se sigue en la plática y se busca la manera de poder estar al corriente con estos pendientes de pago."

Sin embargo, dejó en claro que son pendientes, heredados algunos por la administración estatal pasada, por ejemplo, "se debieron pagar seguros a aseguradoras que le retuvieron a los trabajadores y no se les pagaron, además hay gente que se ha estado jubilando en este periodo, pero como se dejaron de cumplir compromisos desde la administración pasada, venimos arrastrando esa situación y estamos buscando la mejor solución."


Dejó en claro que la intención es no perjudicar a terceros, de ahí que siguen invitábamos al personal del sindicato que tiene tomadas las oficinas gubernamentales para que nos dieran la posibilidad de que no se cerraran las áreas de atención al público, principalmente las cajas receptoras, pero no ha sido posible.

Para concluir, Raúl Meraz dejó en claro que esperan que se reanuden las negociaciones y para irnos con calma a las mesas para dialogar y tratar de resolver y buscar una vía pacífica que no afecte a terceros.

GÓMEZ PALACIO, Dgo. (OEM).- Para exigir el cumplimiento de pagos del contrato colectivo, trabajadores de confianza al servicio del gobierno del Estado, tomaron las oficinas del palacio de gobierno ubicadas en el bulevar Fundadores en Gómez Palacio.

Desde las 08:00 horas de este lunes, los trabajadores cerraron las puertas del Palacio de Gobierno donde se encuentran varias dependencias estatales para realizar un paro de labores y esperar a las autoridades estatales para exigirles el cumplimiento de los pagos pendientes.

Exigen el pago inmediato de jubilaciones, algunos pagos de marcha, así como seguros que están pendientes / Foto: Carlos Mendoza | El Sol de Durango

Por su parte Alberto Castañeda Vitela, secretario de Asuntos municipales del Sindicato de los Tres Poderes del comité sección Laguna, expuso que los trabajadores tomaron esta decisión para exigir el pago inmediato de jubilaciones, algunos pagos de marcha, así como seguros que están pendientes.

Este paro es en todo el estado de Durango de trabajadores que están en el Poder Ejecutivo, Poder Judicial y Poder Legislativo, ya que es la única medida que tienen para exigir esos pagos, de ahí que hacen el llamado a la Secretaria de Finanzas del Estado para que realicen los pagos pendientes.

Los trabajadores del Gobierno estatal exigen los pago pendientes / Foto: Carlos Mendoza | El Sol de Durango

Asimismo, pidieron una disculpa a la ciudadanía que acude a realizar trámites y pagos en las oficinas estatales en la Laguna, debido a que no se brindará el servicio, "pero es la única forma de exigir los pagos ya que hay algunos pagos que no se hacen desde hace un año", denunciaron.

Los manifestantes colocaron pancartas en la puerta principal del edificio de gobierno manteniendo las puertas cerradas y no abrirán hasta que les den una solución favorable.



Autoridad pide a los manifestantes apertura de áreas de atención al público

GÓMEZ PALACIO, Dgo. (OEM).-“Hemos estado dialogando con los Trabajadores del Sindicato al Servicio de los Tres Poderes del Estado para que al menos nos den apertura de abrir las áreas de atención al público, principalmente en las cajas receptoras para seguir recaudando recursos que a fin de cuentas también es para hacer los pagos”, expuso el subsecretario de Gobierno en la Laguna, Raúl Meraz Ramírez.

Al ser entrevistado sobre la toma de las oficinas de gobierno estatal en la región lagunera que realizaron desde las 08:00 de la mañana de este lunes por parte de trabajadores sindicalizados, reconoció que son justos sus reclamos, pero algunos de estos pendientes son heredados de la administración pasada, sin embargo, aunque es una situación compleja, el gobierno del Estado que preside esteban Villegas Villarreal tiene la mejor disposición de sacar adelante y resolver dicha situación.

Autoridad pide a los manifestantes apertura de áreas de atención al público / Foto: Carlos Mendoza | El Sol de Durango

Comentó que es muy respetuosa la postura de los trabajadores, pero la instrucción del mandatario estatal es que tengamos mesura en esta manifestación, respetamos su legítima inquietud, pues están exigiendo sus derechos.

El funcionario estatal en la Laguna señaló que están pidiendo que sean cubiertas sus prestaciones que están pendientes, pero la situación financiera nos ha impedido estar al cien por ciento con ellos.

Imagen ilustrativa | Autoridad pide a los manifestantes apertura de áreas de atención al público / Foto: Cuartoscuro

Dijo, “estábamos en una mesa de negociación, había un acuerdo, pues se está construyendo la negociación por parte de la Secretaría de Finanzas del Estado y por parte del sindicato, específicamente con la Secretaría General en la ciudad de Durango, aunque esta mesa no ha concluido se sigue en la plática y se busca la manera de poder estar al corriente con estos pendientes de pago."

Sin embargo, dejó en claro que son pendientes, heredados algunos por la administración estatal pasada, por ejemplo, "se debieron pagar seguros a aseguradoras que le retuvieron a los trabajadores y no se les pagaron, además hay gente que se ha estado jubilando en este periodo, pero como se dejaron de cumplir compromisos desde la administración pasada, venimos arrastrando esa situación y estamos buscando la mejor solución."


Dejó en claro que la intención es no perjudicar a terceros, de ahí que siguen invitábamos al personal del sindicato que tiene tomadas las oficinas gubernamentales para que nos dieran la posibilidad de que no se cerraran las áreas de atención al público, principalmente las cajas receptoras, pero no ha sido posible.

Para concluir, Raúl Meraz dejó en claro que esperan que se reanuden las negociaciones y para irnos con calma a las mesas para dialogar y tratar de resolver y buscar una vía pacífica que no afecte a terceros.

Policiaca

Defendieron a sus esposas y resultaron heridos con arma blanca

Al menos tres heridos con arma blanca, es el saldo que dejó una riña

Municipios

Ante altas temperaturas, exhortan a extremar precauciones en la elaboración de alimentos

Se busca evitar que incrementen casos de enfermedades gastrointestinales

Elecciones 2024

Denuncia Fuerza y Corazón por México presunta compra de votos en Lerdo

Señalaron que personal de Bienestar violó los sellos que colocó en su momento la Función Pública de la Federación

Local

Tanques de gas de puestos de comida pueden ser un riesgo

Se han atendido entre 20 y 24 llamados de emergencia por fugas de gas al mes aproximadamente

Municipios

Apagones en la Región siguen generando afectaciones: Leticia Herrera Ale

Se registraron 54 afectaciones el pasado 23 de mayo a la fecha

Elecciones 2024

Pérdidas de un 80% en restaurantes por Ley Seca el fin de semana

Consideran aún más desafortunada la ley seca, ya que este fin de semana coincidía con finales de futbol internacional que suelen atraer a muchos aficionados a los restaurantes