/ lunes 20 de noviembre de 2023

Se retoma el diálogo entre autoridades y normalistas

Vehículos, viajes y estancias en otros estados, son puntos que estaban incluidos en el pliego petitorio, aceptó el secretario de educación

"Logramos regresar finalmente al diálogo, y yo creo que fue un buen acuerdo, más apegado a las actividades académicas y a las cosas que los alumnos deben hacer en una institución educativa, decidimos privilegiar las actividades de tipo académico, y las necesidades de su estancia, que es, lo que sí estamos obligados a cumplir como autoridades", señaló el secretario de Educación en el estado, Guillermo Adame Calderón, este lunes por la mañana en el marco del desfile por el 20 de noviembre, respecto al tema de los normalistas.

Aunque el pliego petitorio que entregaron los estudiantes de la Escuela Normal Rural J. Guadalupe Aguilera, no se dio a conocer ni por las autoridades, ni por los propios normalistas, el secretario de educación aceptó que vehículos, viajes y estancias en otros estados, son puntos que estaban incluidos, pero que el Gobierno del Estado no tiene posibilidad de costear.

Autoridades estatales llaman a resolver a través del diálogo / Foto: Lulú Murillo | El Sol de Durango

“Ellos hacen su solicitud anual, y hay solicitudes que obviamente no tienen mucho que ver con el tipo académico que fue el origen de las acciones que se dieron, pero regreso la cordura a la mesa de diálogo, se quitaron las cuestiones que no tenían que ver con lo académico, y se pudieron definir algunos acuerdos".

Nosotros básicamente vamos a apoyar en sus becas académicas, equipamiento, infraestructura de la escuela y la alimentación, el resto del pliego petitorio ya quedo de lado, por eso se llegó finalmente a un acuerdo y se retoman las clases en Aguilera.

El Gobierno Estatal indicó que se necesita más diálogo con los normalistas / Foto: Lulú Murillo | El Sol de Durango

Sobre la toma de casetas y retención de vehículos de diferentes empresas que realizaron los estudiantes la semana pasada, indicó que no corresponde a la Secretaría de Educación realizar las sanciones correspondientes, y que los afectados, en este caso los empresarios deben hacer sus denuncias, para que se pueda dar seguimiento.

La Secretaría General de Gobierno indicó que normalmente los estudiantes piden lo mismo cada año / Foto: Lulú Murillo | El Sol de Durango

Reconoció que el tema de los normalistas “es complejo y difícil”, no solo en Durango, sino en todo el país, primero por la formación que tienen y por los diferentes casos que se han presentado, de sus luchas comunes y la molestia de la ciudadanía, pero en este caso en Durango, se estará buscando y propiciando al diálogo.

En cuanto al presupuesto que recibe la Normal de Aguilera por año, indicó que no se tiene el dato preciso, porque está compuesto con aportaciones de tipo federal, los espacios de las plazas que se brindan, aunque es una escuela estatal.

"Logramos regresar finalmente al diálogo, y yo creo que fue un buen acuerdo, más apegado a las actividades académicas y a las cosas que los alumnos deben hacer en una institución educativa, decidimos privilegiar las actividades de tipo académico, y las necesidades de su estancia, que es, lo que sí estamos obligados a cumplir como autoridades", señaló el secretario de Educación en el estado, Guillermo Adame Calderón, este lunes por la mañana en el marco del desfile por el 20 de noviembre, respecto al tema de los normalistas.

Aunque el pliego petitorio que entregaron los estudiantes de la Escuela Normal Rural J. Guadalupe Aguilera, no se dio a conocer ni por las autoridades, ni por los propios normalistas, el secretario de educación aceptó que vehículos, viajes y estancias en otros estados, son puntos que estaban incluidos, pero que el Gobierno del Estado no tiene posibilidad de costear.

Autoridades estatales llaman a resolver a través del diálogo / Foto: Lulú Murillo | El Sol de Durango

“Ellos hacen su solicitud anual, y hay solicitudes que obviamente no tienen mucho que ver con el tipo académico que fue el origen de las acciones que se dieron, pero regreso la cordura a la mesa de diálogo, se quitaron las cuestiones que no tenían que ver con lo académico, y se pudieron definir algunos acuerdos".

Nosotros básicamente vamos a apoyar en sus becas académicas, equipamiento, infraestructura de la escuela y la alimentación, el resto del pliego petitorio ya quedo de lado, por eso se llegó finalmente a un acuerdo y se retoman las clases en Aguilera.

El Gobierno Estatal indicó que se necesita más diálogo con los normalistas / Foto: Lulú Murillo | El Sol de Durango

Sobre la toma de casetas y retención de vehículos de diferentes empresas que realizaron los estudiantes la semana pasada, indicó que no corresponde a la Secretaría de Educación realizar las sanciones correspondientes, y que los afectados, en este caso los empresarios deben hacer sus denuncias, para que se pueda dar seguimiento.

La Secretaría General de Gobierno indicó que normalmente los estudiantes piden lo mismo cada año / Foto: Lulú Murillo | El Sol de Durango

Reconoció que el tema de los normalistas “es complejo y difícil”, no solo en Durango, sino en todo el país, primero por la formación que tienen y por los diferentes casos que se han presentado, de sus luchas comunes y la molestia de la ciudadanía, pero en este caso en Durango, se estará buscando y propiciando al diálogo.

En cuanto al presupuesto que recibe la Normal de Aguilera por año, indicó que no se tiene el dato preciso, porque está compuesto con aportaciones de tipo federal, los espacios de las plazas que se brindan, aunque es una escuela estatal.

Local

UJED única universidad que ofrece plan de exportación en Durango

Se promueve el fomento a la exportación de productos con el con el programa “PYMExporta”, de la Universidad Juárez del Estado de Durango

Local

Demandan nutriólogos más espacios laborales en Durango

A pesar de esfuerzos de los gobiernos, no se alcanza a brindar oportunidad de trabajo para todos los nutriólogos que van egresando de la carrera

Local

Aumenta 10% la desocupación de locales comerciales en Zona Centro

Cada vez hay más consumidores a través de plataformas electrónicas

Policiaca

Dictan sentencia condenatoria a sujeto que incendió a otra persona

Un hombre deberá pasar 13 años tras las rejas, pues en el año 2016, quemó a otra persona para quitarle la vida

Local

Se mantiene viva la esperanza para mineros del Cerro de Mercado

A casi 7 meses que cerró la mina Cerro de Mercado, aún albergan una difusa esperanza de ser recontratados los 130 trabajadores que se quedaron sin empleo

Cultura

Con música, baile y un bastón, ellas dan vida a los desfiles de la ciudad

Alegría, sonrisas, presencia y precisión en los movimientos, son las características de Bastoneras que forman parte de la Casa de la Cultura