/ viernes 12 de enero de 2018

Primer controversia contra Ley de Seguridad Interior es admitida por la SCJN

A una semana de la entrega de este recurso, el ministro Luis María Aguilar ordenó registrar el expediente

La Suprema Corte de Justicia de la Nación aceptó la controversia constitucional interpuesta a la Ley de Seguridad Interior por el presidente municipal de Cholula, Puebla.

A una semana de la entrega de esta controversia, el ministro Luis María Aguilar ordenó registrar el expediente en contra de la ley publicada el 21 de diciembre de 2017, en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, confirmó el pasado fin de semana que el Ayuntamiento a su cargo, interpuso una controversia constitucional contra los Artículos 2, 6 y 11 de la Ley de Seguridad Interior, pues se atenta contra la autonomía de los municipios, la cual está establecida en el Artículo 115 Constitucional.

Descartó que este recurso legal tenga fines electorales, y argumentó que la comuna que representa solo trata de evitar que la policía municipal sea suplida por las fuerzas castrenses.

El Ministro Luis María Aguilar Morales,  Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ordenó formar y registrar el expediente de la controversia constitucional 4/2018, que interpuso el Municipio de San Pedro Cholula, Puebla, en contra del decreto por el que entró en vigor la citada ley.

El expediente de la demanda, que señala como autoridades responsables a las Cámaras de Diputados y Senadores del Congreso de la Unión, el Poder Ejecutivo Federal y el Director del Diario Oficial de la Federación, fue turnado al Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo como instructor del procedimiento, quien deberá resolver si la controversia se admite o no a trámite.

Con información de Carlos Lara y Verónica de la Luz / El Sol de Puebla

La Suprema Corte de Justicia de la Nación aceptó la controversia constitucional interpuesta a la Ley de Seguridad Interior por el presidente municipal de Cholula, Puebla.

A una semana de la entrega de esta controversia, el ministro Luis María Aguilar ordenó registrar el expediente en contra de la ley publicada el 21 de diciembre de 2017, en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El presidente municipal de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, confirmó el pasado fin de semana que el Ayuntamiento a su cargo, interpuso una controversia constitucional contra los Artículos 2, 6 y 11 de la Ley de Seguridad Interior, pues se atenta contra la autonomía de los municipios, la cual está establecida en el Artículo 115 Constitucional.

Descartó que este recurso legal tenga fines electorales, y argumentó que la comuna que representa solo trata de evitar que la policía municipal sea suplida por las fuerzas castrenses.

El Ministro Luis María Aguilar Morales,  Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ordenó formar y registrar el expediente de la controversia constitucional 4/2018, que interpuso el Municipio de San Pedro Cholula, Puebla, en contra del decreto por el que entró en vigor la citada ley.

El expediente de la demanda, que señala como autoridades responsables a las Cámaras de Diputados y Senadores del Congreso de la Unión, el Poder Ejecutivo Federal y el Director del Diario Oficial de la Federación, fue turnado al Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo como instructor del procedimiento, quien deberá resolver si la controversia se admite o no a trámite.

Con información de Carlos Lara y Verónica de la Luz / El Sol de Puebla

Policiaca

Niega SSP que incendio de camión en la “Super” fue por “ponchallantas”

El camión de la empresa Farmacias Guadalajara, viajaba de Durango a Villa Unión, Sinaloa, registrándose este percance donde no hubo personas lesionadas

Local

Hay 220 sexoservidoras en la capital; están obligadas a revisiones médicas semanales

Si dejan de acudir a las consultas, pero por otro lado son detectadas bajo la actividad, se procede a su detención por parte agentes de la DMSP

Doble Vía

¿Cuándo estará Grupo Firme en Durango?, esto es lo que se sabe

Una publicación del gobernador da todas las pistas necesarias sobre una posible fecha de la famosa agrupación de Eduin Caz en tierras duranguenses

Local

Pozos de agua en el Mezquital al 30%

Un 80 por ciento de los habitantes del Mezquital se dedican a la ganadería y agricultura, mientras que el otro 20 por ciento vive del comercio

Cultura

¿Qué hacer este fin de semana en Durango? 15 y 16 de junio

Te dejamos una guía de lo que puedes hacer este sábado 15 y domingo 16 de junio, ¡perfecta para celebrar el Día del Padre

Policiaca

Duranguense pasará casi 40 años en la cárcel por asesinar a su madre

El sujeto fue sentenciado por el delito de feminicidio cometido en contra de su madre, a quien además de matarla la enterró en el patio de su domicilio