/ jueves 21 de septiembre de 2023

En cartera

¿Cuáles son las alternativas de Ebrard?


A Benito Ortega, amigo de siempre y compañero en estas páginas editoriales de nuestra Casa Editora. Descanse en Paz.

Unidad y movilización, son las acciones de Claudia Sheinbaum Pardo (Ciudad de México, 24 de junio de 1962), para operar la cicatrización, al grado que ya se integraron a su equipo tres de sus compañeros candidatos a la Coordinación Nacional de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación de Morena.

Ellos son: Adán Augusto López Hernández, Ricardo Monreal Ávila y Gerardo Fernández Noroña, el primero en la Coordinación General de la Campaña, el segundo en Organización y el tercero en Comunicación. Al igual que Manuel Velasco, se comprometieron a trabajar de la mano con la ex jefa de Gobierno de la CDMX para que gane las elecciones presidenciales en 2024.

La reacción airada de Marcelo Ebrard, se pronunció desde horas antes de finalizar el recuento de apoyos, denunció irregularidades en el sondeo efectuado por Morena para definir su candidatura presidencial y pidió su repetición. En el evento estelar, la dirigencia de Morena apareció flanqueada de todos los participantes de la interna, excepto de Ebrard.

Gobernadores, y el jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres Guadarrama, respaldaron la consulta para el proceso de renovación del Coordinador Nacional de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación de Morena; así lo dieron a conocer a través de un comunicado. Fue el miércoles 6 de septiembre cuando Morena dio a conocer a su candidato presidencial oficial, en el edificio del World Trade Center (WTC) de la Ciudad de México.

Esto sucede luego de que Marcelo Ebrard, ex canciller y aspirante a la presidencia, exigiera la reposición del proceso, debido a diversas “anomalías” detectadas durante la última etapa.

La permanencia de Ebrard en Morena está condicionada a la solución de la impugnación que interpuso el domingo 10 de septiembre por irregularidades a la encuesta para definir la coordinación de los trabajos de la transformación.

El lunes 18 de septiembre anunció la creación del movimiento El Camino de México, tal como se titula su libro que presentó en los estados que visitó en su campaña por la Coordinación Nacionalde los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación de Morena.

Las alternativas de Marcelo Ebrard podrían ser: Quedarse en Morena y ser líder del Senado; ser candidato por Movimiento Ciudadano a la Presidencia de la República y fundar su Movimiento El Camino de México, esperar la decisión a la impugnación que presentó al proceso de las encuestas, para decidir si se va o se queda en Morena. Cualquiera que sea su decisión, Marcelo ya perdió. Se enoja, pierde temple, con declaraciones impertinentes como “no me voy a someter a esa señora”. Y cruzó varias líneas.

Por el Frente Amplio, Marcelo no pasa por el rechazo de los partidos. Si se va como candidato a MC y crea su Movimiento, es tiempo de preguntarse si esta decisión ayuda a Morena y aliados o al Frente Amplio, suponiendo parte de los sectores que lo seguirían. Para fortalecer y dar a conocer el Movimiento, Ebrard anunció una gira por toda la República, teniendo como bastión los comités que creó en cada estado cuando su campaña por la Coordinación Nacional. Con sus indecisiones y anuncios de conferencias de prensa mantiene los reflectores hacia él.

Pronto habremos de conocer sobre la alternativa que decidió.

¿Cuáles son las alternativas de Ebrard?


A Benito Ortega, amigo de siempre y compañero en estas páginas editoriales de nuestra Casa Editora. Descanse en Paz.

Unidad y movilización, son las acciones de Claudia Sheinbaum Pardo (Ciudad de México, 24 de junio de 1962), para operar la cicatrización, al grado que ya se integraron a su equipo tres de sus compañeros candidatos a la Coordinación Nacional de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación de Morena.

Ellos son: Adán Augusto López Hernández, Ricardo Monreal Ávila y Gerardo Fernández Noroña, el primero en la Coordinación General de la Campaña, el segundo en Organización y el tercero en Comunicación. Al igual que Manuel Velasco, se comprometieron a trabajar de la mano con la ex jefa de Gobierno de la CDMX para que gane las elecciones presidenciales en 2024.

La reacción airada de Marcelo Ebrard, se pronunció desde horas antes de finalizar el recuento de apoyos, denunció irregularidades en el sondeo efectuado por Morena para definir su candidatura presidencial y pidió su repetición. En el evento estelar, la dirigencia de Morena apareció flanqueada de todos los participantes de la interna, excepto de Ebrard.

Gobernadores, y el jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres Guadarrama, respaldaron la consulta para el proceso de renovación del Coordinador Nacional de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación de Morena; así lo dieron a conocer a través de un comunicado. Fue el miércoles 6 de septiembre cuando Morena dio a conocer a su candidato presidencial oficial, en el edificio del World Trade Center (WTC) de la Ciudad de México.

Esto sucede luego de que Marcelo Ebrard, ex canciller y aspirante a la presidencia, exigiera la reposición del proceso, debido a diversas “anomalías” detectadas durante la última etapa.

La permanencia de Ebrard en Morena está condicionada a la solución de la impugnación que interpuso el domingo 10 de septiembre por irregularidades a la encuesta para definir la coordinación de los trabajos de la transformación.

El lunes 18 de septiembre anunció la creación del movimiento El Camino de México, tal como se titula su libro que presentó en los estados que visitó en su campaña por la Coordinación Nacionalde los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación de Morena.

Las alternativas de Marcelo Ebrard podrían ser: Quedarse en Morena y ser líder del Senado; ser candidato por Movimiento Ciudadano a la Presidencia de la República y fundar su Movimiento El Camino de México, esperar la decisión a la impugnación que presentó al proceso de las encuestas, para decidir si se va o se queda en Morena. Cualquiera que sea su decisión, Marcelo ya perdió. Se enoja, pierde temple, con declaraciones impertinentes como “no me voy a someter a esa señora”. Y cruzó varias líneas.

Por el Frente Amplio, Marcelo no pasa por el rechazo de los partidos. Si se va como candidato a MC y crea su Movimiento, es tiempo de preguntarse si esta decisión ayuda a Morena y aliados o al Frente Amplio, suponiendo parte de los sectores que lo seguirían. Para fortalecer y dar a conocer el Movimiento, Ebrard anunció una gira por toda la República, teniendo como bastión los comités que creó en cada estado cuando su campaña por la Coordinación Nacional. Con sus indecisiones y anuncios de conferencias de prensa mantiene los reflectores hacia él.

Pronto habremos de conocer sobre la alternativa que decidió.

ÚLTIMASCOLUMNAS
sábado 25 de noviembre de 2023

En Cartera

Iniciaron las precampañas electorales

Víctor Samuel Palencia Alonso

jueves 16 de noviembre de 2023

En cartera

El ejercicio periodístico

Víctor Samuel Palencia Alonso

sábado 11 de noviembre de 2023

En cartera

La reconstrucción del puerto de Acapulco

Víctor Samuel Palencia Alonso

miércoles 01 de noviembre de 2023

En cartera

Los fideicomisos y las reformas al Poder Judicial

Víctor Samuel Palencia Alonso

sábado 21 de octubre de 2023

En cartera

Seguimos con los rezagos ancestrales

Víctor Samuel Palencia Alonso

sábado 14 de octubre de 2023

En cartera

No a la “verdad histórica” de Ayotzinapa

Víctor Samuel Palencia Alonso

martes 10 de octubre de 2023

En Cartera

Ayotzinapa, a nueve años y nada

Víctor Samuel Palencia Alonso

sábado 30 de septiembre de 2023

En cartera

De candidatos y escándalos

Víctor Samuel Palencia Alonso

jueves 21 de septiembre de 2023

En cartera

¿Cuáles son las alternativas de Ebrard?

Víctor Samuel Palencia Alonso

lunes 18 de septiembre de 2023

En cartera

A 213 años del Grito, asignatura pendiente

Víctor Samuel Palencia Alonso

Cargar Más