/ miércoles 18 de octubre de 2023

Sí hay mujeres en Durango

17 de octubre: 70 años del voto de las mujeres en México


La lucha por lograr la ciudadanía fue larga y el 17 de octubre de 1953 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma al artículo 34 constitucional: “Son ciudadanos de la República, los varones y las mujeres que, teniendo la calidad de mexicanos, reúnan, además, los siguientes requisitos: Haber cumplido 18 años, siendo casados, o 21 si no los son, y II. Tener un modo honesto de vivir”.

Fue Adolfo Ruiz Cortines quien como presidente de la República cumplió a las mexicanas quienes le solicitaron el derecho al sufragio; su compromiso lo hizo el 6 de abril ante 20,000 mujeres de todos los estados en el parque 18 de Marzo como candidato.

En Durango el 1º. de abril de 1953, la XLIV legislatura aprobó las reformas a la Constitución del estado, por medio de las cuales otorga a las mujeres derecho al voto. Se establece una comisión coordinadora para unificar a las mujeres; en donde participan las activistas Aniceta Cárdenas, María Pizarro Caravantes, María Dolores Palacios, Sofía Hernández Rojas y María de Jesús Kampfner.

Como resultado de esta reforma accede al Congreso de Durango en 1954 la profesora Ángeles Mena de Ochoa (1954-1956.

En las elecciones federales de 1955, Aniceta Cárdenas de Rosales, lideresa de la agrupación Leona Vicario, es la primera en recibir junto con sus agremiados, credencial de elector. Además, esta luchadora social, destacó dentro de la historia de Durango como la primera mujer que defiende los espacios femeninos.

A setenta años de distancia las mujeres hemos avanzado hasta lograr la paridad democrática, la mitad de mujeres en el Congreso federal y en los congresos locales.

17 de octubre: 70 años del voto de las mujeres en México


La lucha por lograr la ciudadanía fue larga y el 17 de octubre de 1953 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma al artículo 34 constitucional: “Son ciudadanos de la República, los varones y las mujeres que, teniendo la calidad de mexicanos, reúnan, además, los siguientes requisitos: Haber cumplido 18 años, siendo casados, o 21 si no los son, y II. Tener un modo honesto de vivir”.

Fue Adolfo Ruiz Cortines quien como presidente de la República cumplió a las mexicanas quienes le solicitaron el derecho al sufragio; su compromiso lo hizo el 6 de abril ante 20,000 mujeres de todos los estados en el parque 18 de Marzo como candidato.

En Durango el 1º. de abril de 1953, la XLIV legislatura aprobó las reformas a la Constitución del estado, por medio de las cuales otorga a las mujeres derecho al voto. Se establece una comisión coordinadora para unificar a las mujeres; en donde participan las activistas Aniceta Cárdenas, María Pizarro Caravantes, María Dolores Palacios, Sofía Hernández Rojas y María de Jesús Kampfner.

Como resultado de esta reforma accede al Congreso de Durango en 1954 la profesora Ángeles Mena de Ochoa (1954-1956.

En las elecciones federales de 1955, Aniceta Cárdenas de Rosales, lideresa de la agrupación Leona Vicario, es la primera en recibir junto con sus agremiados, credencial de elector. Además, esta luchadora social, destacó dentro de la historia de Durango como la primera mujer que defiende los espacios femeninos.

A setenta años de distancia las mujeres hemos avanzado hasta lograr la paridad democrática, la mitad de mujeres en el Congreso federal y en los congresos locales.

ÚLTIMASCOLUMNAS
miércoles 29 de noviembre de 2023

Sí hay mujeres en Durango

Prevención y eliminación de la violencia contra las mujeres

Julieta Hernández Camargo

miércoles 22 de noviembre de 2023

Sí hay mujeres en Durango

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Julieta Hernández Camargo

jueves 16 de noviembre de 2023

Sí hay mujeres en Durango

Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón…

Julieta Hernández Camargo

miércoles 08 de noviembre de 2023

Sí hay mujeres en Durango

El violentómetro

Julieta Hernández Camargo

miércoles 01 de noviembre de 2023

Sí hay mujeres en Durango

Día de muertos, 13 muertas, asesinadas

Julieta Hernández Camargo

miércoles 25 de octubre de 2023

Sí hay mujeres en Durango

Olga Arias

Julieta Hernández Camargo

miércoles 18 de octubre de 2023

Sí hay mujeres en Durango

17 de octubre: 70 años del voto de las mujeres en México

Julieta Hernández Camargo

lunes 16 de octubre de 2023

Sí hay mujeres en Durango

Durango 4º. lugar en tasas de mortalidad

Julieta Hernández Camargo

miércoles 04 de octubre de 2023

Sí hay mujeres en Durango

Día de Acción Global por el Aborto Legal

Julieta Hernández Camargo

miércoles 27 de septiembre de 2023

Sí hay mujeres en Durango

Una prenda naranja contra la violencia hacia mujeres y niñas

Julieta Hernández Camargo

Cargar Más