/ miércoles 8 de noviembre de 2023

Sí hay mujeres en Durango

El violentómetro


Inicia el mes de noviembre donde el día 25 Día internacional de la no violencia contra la mujer e inician los 16 días de activismo con actividades que concluyen el 10 de diciembre con el Día internacional de los derechos humanos.

Hoy quiero platicarle un poco sobre el violentómetro que es un material gráfico y didáctico que contiene una clasificación de las diversas manifestaciones de violencia contra las mujeres y que fue elaborado por el Instituto Politécnico Nacional en 2009 y contiene una clasificación de las diversas manifestaciones de violencia en la pareja, aunque actualmente lo podemos encontrar en varios formatos el original era en forma de regla.

Este instrumento visibiliza las diferentes manifestaciones de violencia que se encuentran ocultas en la vida cotidiana y que muchas veces se confunden o desconocen que inician con bromas hirientes y puede concluir con el feminicidio.

Inicia con el color verde y entonces hay que tener cuidado y ocurren cosas como Bromas hirientes, chantajear, mentir, engañar, ignorar, ley del hielo, celar acechar, stalkear redes sociales, culpabilizar y descalificar.

El color amarillo, segundo nivel , la violencia va subiendo de tono hay que estar alerta y pedir ayuda y esto ocurre cuando ridiculiza ofende, humilla en público, intimida, amenaza, controla, prohíbe, destruye artículos personales, manosear, caricias agresivas, golpear “jugando, pellizcar, arañar, empujar, jalonear, cachetear, patear, encerrar, aislar y sextorcionar”.

Urgente solicitar ayuda porque el tercer nivel, el rojo, puede llevarte al feminicidio inicia con amenazar con objetos y armas, difundir contenido íntimo sin tu consentimiento por medios digitales, amenazar de muerte, forzar relaciones sexuales, abuso sexual, violar, mutilar y ASESINAR.

El violentómetro


Inicia el mes de noviembre donde el día 25 Día internacional de la no violencia contra la mujer e inician los 16 días de activismo con actividades que concluyen el 10 de diciembre con el Día internacional de los derechos humanos.

Hoy quiero platicarle un poco sobre el violentómetro que es un material gráfico y didáctico que contiene una clasificación de las diversas manifestaciones de violencia contra las mujeres y que fue elaborado por el Instituto Politécnico Nacional en 2009 y contiene una clasificación de las diversas manifestaciones de violencia en la pareja, aunque actualmente lo podemos encontrar en varios formatos el original era en forma de regla.

Este instrumento visibiliza las diferentes manifestaciones de violencia que se encuentran ocultas en la vida cotidiana y que muchas veces se confunden o desconocen que inician con bromas hirientes y puede concluir con el feminicidio.

Inicia con el color verde y entonces hay que tener cuidado y ocurren cosas como Bromas hirientes, chantajear, mentir, engañar, ignorar, ley del hielo, celar acechar, stalkear redes sociales, culpabilizar y descalificar.

El color amarillo, segundo nivel , la violencia va subiendo de tono hay que estar alerta y pedir ayuda y esto ocurre cuando ridiculiza ofende, humilla en público, intimida, amenaza, controla, prohíbe, destruye artículos personales, manosear, caricias agresivas, golpear “jugando, pellizcar, arañar, empujar, jalonear, cachetear, patear, encerrar, aislar y sextorcionar”.

Urgente solicitar ayuda porque el tercer nivel, el rojo, puede llevarte al feminicidio inicia con amenazar con objetos y armas, difundir contenido íntimo sin tu consentimiento por medios digitales, amenazar de muerte, forzar relaciones sexuales, abuso sexual, violar, mutilar y ASESINAR.

ÚLTIMASCOLUMNAS
miércoles 29 de noviembre de 2023

Sí hay mujeres en Durango

Prevención y eliminación de la violencia contra las mujeres

Julieta Hernández Camargo

miércoles 22 de noviembre de 2023

Sí hay mujeres en Durango

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Julieta Hernández Camargo

jueves 16 de noviembre de 2023

Sí hay mujeres en Durango

Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón…

Julieta Hernández Camargo

miércoles 08 de noviembre de 2023

Sí hay mujeres en Durango

El violentómetro

Julieta Hernández Camargo

miércoles 01 de noviembre de 2023

Sí hay mujeres en Durango

Día de muertos, 13 muertas, asesinadas

Julieta Hernández Camargo

miércoles 25 de octubre de 2023

Sí hay mujeres en Durango

Olga Arias

Julieta Hernández Camargo

miércoles 18 de octubre de 2023

Sí hay mujeres en Durango

17 de octubre: 70 años del voto de las mujeres en México

Julieta Hernández Camargo

lunes 16 de octubre de 2023

Sí hay mujeres en Durango

Durango 4º. lugar en tasas de mortalidad

Julieta Hernández Camargo

miércoles 04 de octubre de 2023

Sí hay mujeres en Durango

Día de Acción Global por el Aborto Legal

Julieta Hernández Camargo

miércoles 27 de septiembre de 2023

Sí hay mujeres en Durango

Una prenda naranja contra la violencia hacia mujeres y niñas

Julieta Hernández Camargo

Cargar Más